Por c.hofer el
24/06/2008 21:22
Ya habíamos hablado sobre las dos fases anteriores, Recopilar y Procesar, en esta ocasión hablaremos de la tercera fase: ORGANIZAR.
Como habíamos visto a la hora de procesar, llegado a un punto debíamos determinar si eran o no necesarias acciones sobre las tareas pendientes. En esta tercera fase volvemos a distinguir las que tienen acciones de las que no.
Para las cosas que requieren acción emplearemos varias herramientas:
Lista de Proyectos: debemos partir de la definición que hace David Allen de proyecto "es cualquier resultado deseado que requiera más de un paso". La lista no tiene orden, ni por importancia...
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/06/2008 12:30
Como Project Managers cuando buscamos un equipo para llevar a cabo el proyecto, buscamos siempre a los mejores profesionales, a veces sucede que los mejores profesionales para ese proyecto están en otra ciudad, otro país, o simplemente quieren trabajar desde su casa, estas situaciones hacen que el Jefe de Proyecto deba gestionar equipos virtuales, esta es una tendencia que está en aumento y que si sabemos gestionar nos dará una ventaja competitiva,
Leer más »
|
Por jose.moro el
06/06/2008 7:52
Parece que el artículo de la brecha del Project Management está generando interés, este ya ha sido publicado en ...
Leer más »
|
Por c.hofer el
05/06/2008 21:25
Ya había comentado algo acerca de la primera fase del GTD recopilar. Hoy nos centraremos en el siguiente paso: PROCESAR.
Una vez que hemos recopilado todo, como veíamos en la primera fase debemos identificar correctamente qué es exactamente lo que tenemos recopilado, de que se trata, para poder decidir si requiere una acción o no.
Si no requiere acción tenemos tres posibilidades:
Se trata de algo innecesario y desechable: debemos tirarlo a la basura.
No es necesario ahora, pero sí lo puede ser en un futuro, debemos incubarlo y añadirlo al calendario.
Es información útil para la consulta, debemos introducirlo en nuestro sistema de archivo.
En el caso de que sí requiera...
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/06/2008 15:15
Hoy he publicado en la sección de plantillas una plantilla bastante interesante desde mi punto de vista, se trata de una plantilla de Ms Project con la que podemos registrar y gestionar los riesgos.
Leer más »
|