Y es que el paro ya no solo afecta a mano de obra menos cualificada, también está afectando a directores de marketing, de producción, de administración, etc... Esto supone que hay ingenieros, economistas, licenciados que saben hablar idiomas, que tienen cursos de postgrado e inclusos masters que están sin trabajo (una tragedia) y es que muchas empresas están echando personas a la calle sin tener en cuenta el talento del que disponen solo que como tenían contratos temporales, no renuevan y listo y sin embargo personas con contrato indefinido menos creativas y a veces hasta menos productivas y con menos talento se quedan en sus puestos y todo por decisiones económicas.
Las empresas que quieran salir reforzadas de la crisis deben poner a su departamento de Recursos Humanos a trabajar y retener el talento del que dispongan, sin ese talento la empresa se descapitaliza y se pierden opciones de creatividad e innovación y no solo fijarse en que despidar a un trabajador con antiguedad cuesta más que a uno al que se le acaba el contrato.
Debido a esto en el mercado podemos encontrar mucho talento de saldo, es una oportunidad para fichar a un precio inferior de mercado a MBAs, especialistas en tecnología, en marketing, etc... ¿tu empresa está aprovechando el talento?