cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
may. 4

Publicado por: c.hofer
04/05/2009 21:52 

Para los que no conozcáis ZTD, o lo que es lo mismo Zen To Done, es una especie de GTD simplificado creado por Leo Babauta. Os recomiendo que visitéis su página web donde tiene interesantes artículos para profundizar en esta metodología.

¿Pero cuál es la diferencia entre el GTD y el ZTD? Para el creador de este sistema, el GTD resulta demasiado complejo para mucha gente que tal vez no necesite de un sistema tan completo como GTD.

Para Leo Babauta hay 5 problemas principales que la gente tiene con GTD.

  1. Cambios de hábitos: GTD supone demasiados cambios de hábitos al mismo tiempo, mientras que en el ZTD se hace de forma progresiva uno de cada vez y al mismo tiempo que se va adoptando el sistema.
  2. GTD no se centra en hacer, se centra más en recopilar y procesar, mientras que ZTD se centra más en hacer. Este punto ha sido de los más criticados en la metodología de David Allen por todos sus seguidores. Aunque según el propio David Allen, es cierto en parte en su libro Getting Things Done, pero no en otros títulos en los que sí profundiza más en la fase de “hacer”.
  3. GTD resulta poco estructurado para mucha gente. ZTD da algunos hábitos y pautas diarias, semanales... que son además opcionales y que sólo deben utilizarse si resultan útiles.
  4. GTD intenta hacer demasiado, cargando nuestras listas con todo sin filtrarlo mientras que ZTD simplifica y se centra en hacer lo importante y en hacerlo bien.
  5. GTD no se centra lo suficiente en tus objetivos, es un sistema de abajo a arriba; en hacer todo lo que llega más que en centrarse en lo realmente importante. ZTD identifica las cosas importantes para el día a día y para la semana, además de hacer una revisión semanal de tus objetivos para concentrase en alcanzarlos a lo largo del año.


Estos son los puntos que Leo Babauta marca como diferenciadores entre ambas metodologías, pero esto no significa, ni mucho menos, que un método sea mejor o peor que el otro. En nuestra mano está decidir cual se adapta mejor a nuestras necesidades, si el GTD más completo y complejo o el ZTD más simple y centrado en las cosas que realmente son importantes para conseguir nuestros objetivos.

No hay que olvidar que nuestro objetivo es gestionar de forma eficaz nuestro tiempo y sacarle la mayor rentabilidad utilizando cualquier método a nuestro alcance y que nos funcione.

En un próximo artículo comentaré los 10 hábitos básicos del método ZTD.

Tags:

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar