dic.
10
Publicado por:
jose.moro
10/12/2007 17:34
Hoy os voy a hablar de la triple restricción que sufren los proyectos o lo que es lo mismo, el triángulo de los proyectos. Este triángulo es la forma en la que el trabajo de un proyecto puede ser visualizado
Hoy os voy a hablar de la triple restricción que sufren los proyectos o lo que es lo mismo, el triángulo de los proyectos. Este triángulo es la forma en la que el trabajo de un proyecto puede ser visualizado. Las tres variables que delimitan un proyecto son: tiempo, coste y alcance. Veamos cada una de ellas:
- Tiempo: ¿ha trabajado en algún proyecto que exigiera una fecha límite?, seguro que si, todos los proyectos vienen delimitados por el tiempo, siempre hay una fecha que cumplir.
- Coste: esta variable no solo incluye el dinero, incluye todos los recursos que se van a utilizar en el proyecto, el coste incluye personas, equipamientos, materiales, etc...
- Alcance: Cada proyecto produce un único producto (bien o servicio), el alcance del proyecto describe y limita el el trabajo requerido para conseguir el producto.
En la gestión de los proyectos se deberá realizar siempre un balance de las delimitaciones del tiempo, coste y alcance. En la imágen se muestra un triángulo en el que cada lado representa cada variable.

Si una de las variables se modifica, el resto de las variables también cambiará. Si el alcance aumenta, el coste y el tiempo aumentarán. Si el coste disminuye, el tiempo aumentará o el alcance disminuirá.
Este triángulo representa lo que se denomina "Triple Restricción" de los proyectos.
Tags:
6 Comentarios...
Re: Triple restricción
Estas restricciones son muy ciertas, sin embargo, esta en la astucia o experiencia del planificador y el estimador de costos (con revision del gerente del proyecto) preveer ciertos factores tanto en la planificacion como en el analisis de precios unitarios (estimacion de costos) como la lluvia, cambios en las politicas gubernamentales, los sindicatos, la fecha de licitacion y de arranque, la inflacion proyectada entre otras. Generalmente los proyectos como los de construccion estan sometidos a variaciones que ameritan cuadros de variacion de cantidades (aumento/disminucion) y los cambios de alcance, este utlimo debe ser cuidadosamente analizado en funcion de la capacidad financiera de la empresa y la aprobacion del pago de los adicionales por parte del cliente.
Los gerentes conscientes, prefieren incluir recursos adicionales para culminar un proyecto limitado en el tiempo antes de lo estimado, esto aumenta los costos a cortto plazo pero garantiza la maximizacion de las ganancias al reducir pagos al personal y en alquileres al disminuir el tiempo de ejecución; en contraparte, existen los empresarios que tratan la empresa como una bodega y prefieren dar los recursos poco a poco sin visualizar que alargar la vida de un proyecto por esperar recuperar capital incide en el incremento de los pagos por alquiler de equipos, pago al personal y liquidaciones.
Por drobenm el
03/01/2008 13:10
|
Re: Triple restricción
Totalmente de acuerdo en que es necesario tener en consideración variables como las que mencionas puesto que algunas de ellas podrían variarnos coste, alcance o tiempo del proyecto. Lo importante es llegar a un punto de equilibrio donde podamos maximizar la rentabilidad, y para ello tendremos que ir haciendo pequeños ajustes durante el proyecto, por lo que es fundamental hacer un correcto seguimiento.
Por c.hofer el
03/01/2008 13:32
|
Re: Triple restricción
Me parece bien estas variables como herramienta teórica que nos ayuda a planificar el proyecto, a ganar en claridad organizativa tanto antes del inicio de la gestión como durante la ejecución del proyecto pero coincido que hay siempre otras variables, también esenciales, que deben ser consideradas como por ejemplo la adecuada selección de los recursos humanos que intervienen en las diferentes acciones del proyecto, la definición de objetivos concretos, específicos, transparentes, facilmente medibles y que se puedan expresar además de en tiempo, en cantidad y calidad.
Por Carlos Alberto Vigil Taquechel el
03/04/2008 14:44
|
Re: Triple restricción
Me parece bien estas variables como herramienta teórica que nos ayuda a planificar el proyecto, a ganar en claridad organizativa tanto antes del inicio de la gestión como durante la ejecución del proyecto pero coincido que hay siempre otras variables, también esenciales, que deben ser consideradas como por ejemplo la adecuada selección de los recursos humanos que intervienen en las diferentes acciones del proyecto, la definición de objetivos concretos, específicos, transparentes, facilmente medibles y que se puedan expresar además de en tiempo, en cantidad y calidad.
Por Carlos Alberto Vigil Taquechel el
03/04/2008 16:25
|
Re: Triple restricción
El PMBOK agrega dos variables a la restricción: Calidad y Riesgos. llevando la triple a quíntuple.
Por Pablo Benitez el
29/07/2009 14:41
|
Re: Triple restricción
Actualmente son 6 las restricciones de proyecto: Coste, Tiempo, Alcance, Calidad, riesgo y recursos.
Por Danilo el
20/09/2011 17:28
|
Ver más entradas |