Hoy quiero lanzar la siguiente pregunta: ¿Sabes donde estás jugando? y explico el porqué de esta pregunta, con el tiempo me he encontrado con personas de toda clase, optimistas, pesimistas, humildes, grandilocuentes, más jefes, menos jefes, etc. y si algo he aprendido es que a cada tipo de persona hay que saberlo tratar y manejar, así como en cada momento saber transmitir la imágen que queremos que se lleve de nosotros. En los proyectos ocurre lo mismo, cuando estamos al cargo de un proyecto con un cliente, lo primero que debemos saber es en que entorno nos estamos moviendo, no es lo mismo estar en una PYME que en una multinacional, en una organización seria y formal que en otra desenfadada.
El primer paso es situarnos y situar a cada persona de la organización cliente, solo de esta forma evitaremos meternos en líos y transmitir una imágen errónea. Debemos tener en cuenta el lenguaje a emplear, a personas con conocimientos técnicos si podremos inundarles con acrónimos y términos técnicos, a las personas menos técnica debemos hablarles de la forma mas clara posible y explicarles los términos técnicos.
Intenta tener una visión global del cliente, y situar a cada persona en su sitio, si puedes tener un organigrama de la organización mejor, de esta forma podrás ver donde encaja el proyecto y los objetivos del mismo.
