cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
jul. 20

Publicado por: c.hofer
20/07/2009 18:28 

¿Cuantas veces hemos intentado hacer algo y hemos fracasado en el intento? seguramente nos ha sucedido en muchas ocasiones.

Estos fracasos pueden ser consecuencia de un mal inicio, es decir, de una mala elección de los objetivos, o mejor dicho de una mala definición de los objetivos a cumplir.

¿Qué requisitos deben cumplir para que sean "buenos" objetivos? veamos algunas pistas:

  • Específicos: tener claro que es lo que queremos lograr.
  • Medibles: debemos ser capaces de cuantificarlos para hacer un seguimiento.
  • Alcanzables: no deben de ser fáciles, pero sí posibles de realizar. No podemos pretender hablar perfecto el chino mandarín en 2 h de estudio... pero sí quizá defendernos en unos meses.
  • Relevantes: deben ser cosas que te importen, de este modo será más fácil lograrlo.
  • Temporales: deben tener una fecha fin, no pueden prolongarse en el tiempo indefinidamente. Si no tenemos una meta clara en el tiempo caeremos en la trampa de postergarlo indefinidamente al no tener un "plazo" claro para cumplirlo. Nuestra "amiga" la procrastinación aparecerá para ayudarnos a demorar las cosas "sine díe".

Veamos algunos ejemplos de objetivos:

Aumentar las ventas  MAL

Aumentar las ventas un 2% durante el tercer trimestre BIEN

Hacer ejercicio MAL

Salir a correr Lunes y Miercoles 1 h durante el próximo año BIEN

Un buen objetivo puede ser por tanto la clave para lograr el éxito, aunque no lo garantice, pero comenzar con un mal objetivo definido de forma pobre e incompleto nos asegura prácticamente el fracaso.

Tags:

3 Comentarios...

Re: Un buen objetivo: la base para lograr el éxito.

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Los objetivos han de estar perfectamente definidos. Y la definicion de esos objetivos es el cimiento a partir del que se constuyen las estrategias para conseguirlos.

Una vez, un buen amigo me dijo " you achieve what you meassure". Y es una gran verdad.

Eso me lleva a otra reflexion. Las compañías suelen planificar mas o menos correctamente los objetivos generales, pero no las acciones ( llamalo sub-objetivos) para conseguirlos. De esta forma, no se llegan a cumplir los objetivos generales de la empresa.

Este es un mundo apasionante. Y cuando entras en mayor profundidad en la definicion de objetivos, te das cuenta hasta qué punto puedes llegar a medir y prever la actividad que ha de realizar tu compañía para conseguir los resultados que necesita.
Y es mas, llagar a este tipo de mediciones te asegura gran parte del éxito, porque ves con mucha mayor claridad todo lo que tienes que hacer para conseguir lo que persigues.

Gracias por este artículo.

Saludos

Por Ricardo Martinez el   24/07/2009 11:02

Re: Un buen objetivo: la base para lograr el éxito.

Muchas gracias por tu comentario.

Definir correctamente los objetivos es básico para desarrollar de forma correcta las próximas acciones, sin ellos no lo lograremos nunca, pero esto no garantiza, como dije en el artículo, que la empresa o la persona elija esas próximas acciones de la forma adecuada. Así que se trata de un "requerimiento" para lograr el éxito, pero no nos lo garantiza en ningún caso. Si no somos capaces de ir desgranando los pasos que debemos dar para alcanzar esos objetivos tan bien definidos fracasaremos.

Un saludo

Por c.hofer el   24/07/2009 11:45

Re: Un buen objetivo: la base para lograr el éxito.

Muchas gracias por tu comentario Jairo, me alegro que te haya gustado el artículo. Muy acertadas tus reflexiones.

Un saludo

Por c.hofer el   09/11/2009 9:07

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar