Para elaborar un presupuesto ¿es suficiente una hoja de cálculo?, ¿existen herramientas mejores?, ¿la hoja de cálculo simula el proyecto?
Una de las tareas más complicadas a la hora de proponer un nuevo proyecto es su valoración económica, sobre todo si el proyecto es novedoso. Siguiendo la metodología de gestión de proyectos podemos hacer que esta tarea sea menos complicada, para ello debemos tener bien definido el alcance del proyecto, este punto es lo más importante ya que debe responder a las necesidades y expectativas del cliente. Una vez que tenemos definido el alcance, debemos definir los recursos necesarios para poder valorarlos economicamente, esta labor la puede facilitar un buen plan de proyecto.
Un buen plan de proyecto es fundamental para que la valoración económica sea lo más precisa posible. No debemos olvidarnos que en un mundo global, la competitivad es muy alta y una sobrevaloración del proyecto hace que se pueda perder el contrato, para que la valoración sea lo más fina posible un buen desglose de tareas y recursos es fundamental. Una vez que ese desglose está hecho solo queda por poner precio a los recursos tanto humanos como materiales para elaborar el presupuesto. Con lo que hemos visto anteriormente, ¿crees que una hoja de cálculo es suficiente para presupuestar?, mi respuesta es la siguiente:
Pues depende del proyecto, me explico, en proyectos simples puede ser suficiente ya que con sumar las horas de recursos humanos y el precio de los recursos materiales puede servir, pero en proyectos complejos, sobre todo en los de larga duración con muchos recursos a lo largo de mucho tiempo es mejor utilizar otro tipo de herramientas como software especifico de gestión de proyectos (tipo Ms Project, Openworkbench, etc.), ya que en una misma herramienta podemos definir el alcance, el plan de proyecto y los recursos necesarios y con solo introducir el valor de los recursos nos calcula el valor final de proyecto, con una ventaja, que si el proyecto sale adelante, ya tenemos la planificación inicial realizada.
Como resúmen, una hoja de cálculo está bien para realizar un presupuesto, pero existen herramientas mejores que integran todas las partes de un proyecto, alcance, planificación, recursos, costes, etc. que si nos acostumbramos a manejarlas podemos realizar todo tipo de valoraciones económicas de proyectos con todas las distintas variables que influyen pudiendo simular situaciones y afinar más en el precio final, por esto ¿puede que sea el fin de la hoja de cálculo para valorar económicamente un proyecto?, la respuesta depende de cada uno, yo ya no la utilizo, utilizo herramientas de gestión de proyectos para hacer los presupuestos y de momento me funciona y no es más complicado que una hoja de cálculo.