Navegando por la red me encuentro esta noticia: Capacitan a Directores Regionales y registradores de adherentes de partidos políticos , la capacitación de la que se habla es de aprender a utilizar Microsoft Project. Desde luego me parece una idea fantástica siempre que lo utilicen realmente para planificar y controlar los proyectos de forma correcta y la formación no caiga en saco roto. De hecho en la noticia hablan sobre la utilidad que se le puede dar al software en la gestión de los proyectos de cara a un proceso electoral.
En este sentido se puede ir más allá y tratar una campaña electoral como un proyecto que como tal debe ser gestionado, con un alcance bien definido, unas acciones concretas y unos recursos limitados (triple restricción), ¿cuando veremos algo parecido en España?, muchos politicos hablan de proyectos, pero pocos conocen las limitaciones de los mismos y su famosa triple restricción. Los recursos son limitados y debemos buscar su optimización en el uso y no despilfarrarlos, ultimamente parece que si se acaba el dinero aumentamos los impuestos y vuelta a empezar.
¿Conocéis algún político que utilice un sistema de información de gestión de proyectos?, ¿técnicas de priorización y selección de proyectos, indicadores, gestión centralizada de recursos?, etc... Seguro que algunos hay, pero a otros, primero habria que explicarles que en primer lugar se define un plan estratégico y luego los proyectos y en función de en qué línea estratégica caigan se les asigna una prioridad, un presupuesto, realizar seguimiento y control, etc... Si además esa información la informatizas y exiges que los proveedores te reporten mediante la técnica del valor ganado y esa información la haces pública y accesibe, podriamos estar hablando de verdadera política 2.0, cien por cien transparente de forma que genere confianza al ciudadano y se sepa en todo momento que recursos se han dedicado a realizar tal actividad o tal otra y si es a precio competitivo o no.
Creo que queda mucho por hacer en el campo del project management y government, quien sabe, quizás algún día vea que un político haya utilizado la metodología open de gestión de proyectos GEDPRO que es gratis y no cuesta.
Posts relacionados: