¿Quien no sufre en el día a día algún ladrón de tiempo? Quien más y quien menos siempre tiene alguno. En muchas ocasiones no podemos evitarlos totalmente, pero si podremos minimizar su impacto en nuestra gestión del tiempo. Hoy hablaremos sobre las visitas inoportunas.
Por ejemplo, si tenemos algunos compañeros de trabajo pesados, de los que les gusta hablar sin parar y sentarse junto a nuestra mesa a conversar sobre cualquier tema durante horas, nada mejor que convertir nuestra zona de trabajo en algo "incómodo" para nuestros invitados. Quitando por ejemplo las sillas evitamos que la gente se ponga cómoda y prolonge su estancia (de pié nos cansamos más rapido y hacemos nuestra conversación más breve).
Colocando estratégicamente nuestro monitor tapando la línea de visión de la gente que pasa por delante de nuestra mesa también evitaremos algún que otro ladrón de tiempo.
Si esperamos la visita de "un ladrón de tiempo" es preferible hacerla nosotros antes, de este modo llevaremos nosotros la iniciativa en la conversación finalizándola cuando más nos interese.
También podremos evitar que la gente aproveche el momento para dejarnos documentación en nuestra mesa para charlar unos minutos habilitando una pequeña zona, si es posible que no este justo encima de nuestra mesa, en la que puedan dejar la documentación sin darles oportunidad a iniciar una conversación.
Es muy importante que aprendamos también a decir NO en algunas ocasiones, cuando no podamos atender a una persona, eso sí, siempre de una forma cordial y educada aunque dejando claro que no es buen momento.
Con todo esto no estamos diciendo que no podamos "perder el tiempo", pero lo que sí hay que tener claro es que debemos ser nosotros quienes decididamos COMO, CUANDO y CUANTO perdemos ese tiempo, al fin y al cabo ¿se supone que estamos intentar gestionar nuestro tiempo no?, si no lo decidimos nosotros los que estarán gestionando nuestro tiempo serán los propios ladrones de tiempo.
Hay muchos "trucos" para evitar las visitas inoportunas y hemos comentando sólo unas pocas a modo de ejemplo, podeis contar vuestras experiencias aquí o en el foro y dejarnos más consejos.