Hoy quiero hablar del SaaS (Software as a service) en la gestión de proyectos, últimamente estan proliferando muchos sitios que ofrecen software colaborativo de gestión de proyectos como un servicio, GEDPRO somos uno de ellos, el software como servicio tiene multitud de ventajas, no hay que mantener servidores, nos despreocupamos de actualizar las versiones, nos dan soporte...
Hoy quiero hablar del SaaS (Software as a service) en la gestión de proyectos, últimamente estan proliferando muchos sitios que ofrecen software colaborativo de gestión de proyectos como un servicio, GEDPRO somos uno de ellos, el software como servicio tiene multitud de ventajas, no hay que mantener servidores, nos despreocupamos de actualizar las versiones, nos dan soporte, todo esto a costa de un precio, no suele ser elevado y a renunciar a tener el control de los datos, los datos son nuestros pero están en un servidor que no controlamos, además la mayoria de estos sitios utilizan software propietario, esto implica varias cosas:
- Una vez que damos de baja el servicio, aunque tengamos los datos, estos son inservibles, ya que no disponemos del software para visualizarlos
- Estamos sujetos a esa empresa/compañia debido a lo expuesto en el punto 1.
Debido a esto, debemos meditar bien la decisión de contratar un SaaS de gestión de proyectos, sobre todo pensando que en un futuro estemos dependiendo de una empresa que maneja nuestros datos, uno de los factores que a mi personalmente me permitiria inclinarme por uno u otro SaaS es que el software que se utilice sea software libre, de esta forma si cancelamos el servicio, este nos lo podría suministrar cualquier otra empresa. En el caso de GEDPRO, gedproject es un conjunto de servicios que se ofrecen entorno al software libre dotprojet, esto permite a cualquiera de nuestros clientes cancelar el servicio y llevarse una copia de sus datos y cualquier otro proveedor le puede ofrecer el hosting o albergar ellos mismos la aplicación, existen otras alternativas en software libre como project-open, la pena es que no cubran todas las demandas de los clientes.
Resumiendo el software como servicio es una muy buena opción ya que nos permite acceder a software de calidad a bajo precio, pero pensando en el futuro lo ideal es que ese software fuese libre, esto desde el punto de vista del cliente, pero ¿y desde el punto de vista del proveedor?, ¿que beneficios le aportaria liberar el software?, las preguntas están en el aire, desde luego a GEDPRO le reporta beneficios ofrecer SaaS basados en software libre y nuestros clientes son más libres y tienen más opciones.