cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
dic. 15

Publicado por: jose.moro
15/12/2009 9:14 

A la hora de medir el éxito de un proyecto, ¿qué factores tenemos en cuenta?, si utilizamos la técnica del valor ganado, utilizaremos dos indicadores el CPI (Cost Performance Index) y el SPI (Schedule Performance Index), estos indicadores nos muestran el estado del proyecto desde el punto de vista económico y de fechas, pero, ¿nos sirve solo eso?, lo habitual es que tengamos que utilizar  más indicadores para calidad, expectativas, satisfacción del cliente, etc...

En la fase de planificación debemos tener en cuenta los indicadores (métricas) que vamos a utilizar para realizar el seguimiento del proyecto, desde mi punto de vista los indicadores imprescindibles de todo proyecto son:

  • CPI
  • SPI
  • Checklist del Producto / Servicio
  • Calidad mínima requerida
  • Expectativas del cliente
  • Satisfacción del cliente con el Producto / Servicio
  • Grado de consecución de objetivos
  • Riesgos del proyecto (activos, caducados, tolerables, intolerables, etc.)
  • Problemas del proyecto (activos, caducados, severidad, etc.)
  • Entregables del proyecto
  • Cambios aceptados / rechazados del proyecto

Seguro que faltan muchos más, además los anteriores habría que definirlos en detalle para cada proyecto, es muy importante definir bien estos indicadores al principio para poder recopilar la información y realizar el seguimiento, como Jefe de Proyecto presta la suficiente atención a la definición de los indicadores conjuntamente con Sponsors, Clientes, Ejecutivos, de forma que puedas standarizar la información de los informes a presentar a cada parte involucrada en el proyecto, de esta forma podrás automatizar la elaboracion de los informes.

Si utilizas un sistema de información de gestión de proyectos (PMIS) te será sencillo configurar los indicadores y métricas del proyecto ya que la información la tendrás centralizada y estos sistemas vienen preparados para la extracción de información en forma de indicadores, por ejemplo gedproEPM incorpora el siguiente cuadro de mando:

gedproEPM

y gedproDS incorpora el Analizador de Proyectos e indicadores en la cartera de proyectos:

Analizador de proyectos

Recuerda que una buena definición de las métricas permite tener información útil y reutilizable por la organización de forma que facilite la toma de decisiones.

Posts relacionados:

Tags:

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar