cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
ene. 19

Publicado por: jose.moro
19/01/2010 11:17 

A todos nos gustar compartir exitos y ponernos medallas, cuando un Jefe de Proyecto finaliza un proyecto con éxito, el cliente está satisfecho, se han cumplido los plazos y además se ha ganado dinero con él, las medallas no paran de llegar, felicitaciones de los jefes, el equipo está contento, el Jefe de Proyecto se ha ganado un respeto y una autoridad, etc.

Cuando las cosas van vien, hay medallas para todos, ahora reflexionemos cuando el proyecto ha sido un verdadero desastre, cliente insatisfecho, no se han cumplido los plazos, economicamente el proyecto ha sido una ruina, OJO, no estoy echando la culpa del fracaso al Jefe de Proyecto, mi experiencia me dice que cuando un proyecto ha sido un fracaso no suele haber un solo culpable, sino que es un cúmulo de circunstancias y situaciones adversas que han hecho que el proyecto salga mal, desde este punto de vista y con el fin de aprender de los errores y que las organizaciones minimicen estos proyectos, los proyectos que han fracasado son una perla para:

  • Detectar las causas del fracaso
  • Aprender de los errores
  • Compartir la experiencia adquirida
  • Mejorar la organización

En muchas organizaciones cuando un proyecto fracasa lo único que quieren es cerrar página y olvidarse de él, en los primeros días tras la finalización debemos desconectar del proyecto, pero ya en "frío" debemos organizar unas jornadas con todos los involucrados del proyecto para analizar y extraer lecciones del proyecto. Una vez analizadas las causas del fracaso y propuestas actuaciones para corregirlos en futuros proyectos estas no deben caer en saco roto sino que deben ser compartidas y que sirvan de base de conocimiento para futuros proyectos.

Un proyecto fracasado es una fuente de conocimiento para mejorar increíble, aprovechemosla. ¿En tu organización compartes experiencias de proyectos con fracasos?

Posts relacionados:

Tags:

2 Comentarios...

Re: Compartir proyectos con fracasos

Este artículo "Fracaso en los proyectos informáticos" www.expertostic.com/index.php/blog-expertos-tic?view=entry&id=3:fracaso-en-los-proyectos-informaticos añade información sobre este asunto

Por jose.moro el   19/01/2010 13:45

Re: Compartir proyectos con fracasos

Los proyectos empresariales son la experimentación del management, al igual que los ensayos de laboratorio lo son de la química o la biología.

Acaso los investigadores de las ciencias experimentales puras tienen miedo a fracasar en un experimento? A que no dé resultados? No, siguen, perseveran y hacen cambios en las variables de las que tienen control. Pues el management es lo mismo, solo que los experimentos son algo mas largos y costosos, por lo que:

1 - Debemos investigar si nuestra idea se ha llevado a cabo antes.
2 - Debemos investigar por que fracasó.
3 - Debemos hacer los cambios pertinentes en nuestras "variables bajo control" para ver el resultado.
4 - Si no resulta, volvemos a empezar con la ventaja de que ahora tenemos mas experiencia.

PD. Por cierto, la mejor manera de no fracasar es no hacer nada nunca.

Por Joserra Lopez el   19/01/2010 22:09

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar