La ventaja de los sistemas de información de gestión de proyectos radica precisamente en tner toda la información centralizada, de esta forma conseguimos datos veraces y únicos, ¿es siempre así? pues por lo que parece en muchas empresas / organizaciones no.
En muchas ofertas de trabajo de Jefes de Proyecto, sobretodo en el sector construcción, se demandan profesionales con conocimientos de Microsoft Project y Presto. Para los que no conozcáis Presto, Presto es un software que permite realizar presupuestos de obra y luego ir comparando con lo que se está utilizando realmente, Presto dispone de un módulo de gestión de proyectos, la pregunta que lanzo es la siguiente, ¿por qué utilizar dos herramientas cuando con una conseguimos los mismo?. Tanto con Microsoft Project como con Presto podemos presupuestar, determinar los recursos que necesitaremos, planificar, introducir valores reales, analizar los proyectos, etc... muchos profesionales me comentan que utilizan Project para llevar el control de plazos y Presto para el control de costes, vale, pero que es que ¿no hay relación entre duración y coste?, ¿por qué utilizar dos sistemas?.
Como comenté en este post, las tareas en términos de project management se definen en términos de duración, coste, fechas de comienzo y fín, recursos asignados, etc... luego por lógica deberíamos utilizar un único sistema para controlar al menos las tres variables de la triple restricción (alcance, coste y duración), ¿por qué tener datos duplicados o en sistemas diferentes?
Posts relacionados: