El Iniciador Asturias del 29 de abril del 2010 celebrado en el local de Cowork Asturias en Gijón tuvo como ponente invitado al emprendedor Daniel Brandi, socio fundador de la red social de videojugadores tagUin. “De trabajador por cuenta ajena a emprender” ha sido la ponencia que con gran ilusión impartió Daniel Brandi a los más de 30 emprendedores asturianos que asistieron al evento.
En este link podéis ver la charla completa
Daniel Brandi dio comienzo a su charla identificando las cuatro fases de un emprendedor: formación, necesitar emprender, emprender teniendo otro trabajo por cuenta ajena y emprender a tiempo completo. Daniel Brandi recordó sus inicios como trabajador por cuenta ajena como ingeniero de telecomunicaciones y resumió su trayectoria profesional como responsable técnico (CTO) en Buyvip y Toprural. Pero antes de llegar a ser CTO experimentó la consultoría en grandes firmas del sector. Es en esta etapa cuando su curva de aprendizaje en el ámbito empresarial se dispara tocando ámbitos tan dispares como el comercial o la gestión de equipos de trabajo.
Aunque Daniel Brandi estaba muy cómodo como trabajador por cuenta ajena, la necesidad de emprender era un sueño que iba creciendo día a día. En palabras de Daniel, trabajar en tu propio proyecto supone “pelear todos los días por algo tuyo”. El primer consejo de este emprendedor es “creer que la semilla que tenemos en la mano puede llegar a ser un gran proyecto”.
Emprender desde el actual trabajo es la primera etapa de un emprendedor que sueña con hacer realidad su proyecto. Para dar el salto a la aventura de emprender es básico el apoyo familiar ya que los principios son duros y las posibilidades de fracaso son altas. Otro aspecto fundamental es que te guste y conozcas el proyecto que vas a desarrollar. En el caso de Daniel ya era un jugón desde hace mucho tiempo. De ahí su pasión por crear una red social para videojugadores.
A la hora de emprender Daniel Brandi se estudió muy bien los artículos sobre emprendedores del blog de Jesús Encinar. A partir de ahí Daniel empezó a dar cuerpo a su proyecto y se aventuró en la difícil misión de levantar capital. Lo primero de lo que se dio cuenta es que en España levantar dos millones de € es imposible y que lo más adecuado es conseguir 100.000 € para poder desarrollar un piloto que demuestre lo que vale. Por ello es imprescindible conocer con detalle las necesidades de financiación reales que va a necesitar el proyecto. En esta etapa Daniel Brandi lanzó un segundo consejo: “transparencia, visualizar el proceso de salida de la empresa, manejar la complejidad haciendo encaje de bolillos”.
Foco, foco, foco son las palabras que repitió Daniel Brandi cuando se empieza a crear la empresa. Crear el equipo, conseguir unos socios que aporten al negocio y perder el enamoramiento de la idea son claves para seguir avanzando. Aquí es fundamental que el emprendedor tenga una alta autoconfianza ante la posibilidad de que todo salga mal.
Respecto a la financiación, en el caso de tagUin buscaron 150.000 € que salieron de 24 socios, la mayoría Friends & Family. La inversión mínima fueron de 5.000 € y la máxima de 20.000 €. Aspectos como tener un protocolo de socios y tener en cuenta un plan de desinversión son fundamentales para evitar conflictos en el futuro. Mientras tanto el emprendedor tiene que disfrutar de cada momento y de seguir haciendo networking para ampliar sus contactos comerciales.
Antes de explicar el modelo de negocio de tagUin, Daniel Brandi recordó que la idea no es lo importante sino que lo vital es la ejecución de la misma. Respecto al modelo de negocio de tagUin puntualizó que su red social necesita cientos de miles de usuarios para ser rentable. Después de analizar brevemente la industria del videojuego Daniel Brandi respondió a las numerosas dudas de los emprendedores asturianos.
Las consumiciones de la parte del networking fueron patrocinadas por la empresa asturiana Prograbyte. Y del mismo modo, agradecer a los patrocinadores globales de toda la red Iniciador, XING y RED.ES. También agradecemos al equipo de TuTele.net por la retransmisión en directo del evento y al equipo de Cowork Asturias por ayudar a promocionar el evento y ofrecer sus instalaciones.
La próxima cita de Iniciador Asturias será el jueves 20 de mayo con Massimo Burgio de SEMPO.
Podéis estar al tanto de los próximos ponentes, fechas y lugar de celebración en el blog, en nuestro twitter, en Xing o en Facebook.
Posts relacionados:
- Iniciador Asturias, 29 de Abril de 2010 con Daniel Brandi de Taguin
- Iniciador Asturias 18 de Marzo de 2010 con Bernardo Martinez de Cazaworld
- Resumen Iniciador Asturias febrero 2010 con Ivan Fernandez Lobo de Gamelab
- Iniciador Asturias, 18 de Febrero 2010, con Ivan Fernandez Lobo de Gamelab
- Resumen de Iniciador Asturias enero 2010 con José Manuel Fernández de Trisquelmedia
- Resumen Iniciador Asturias con Jose Manuel Fernandez de Trisquelmedia
- Iniciador Asturias, 21 de Enero 2010, con José Manuel Fernández de Trisquelmedia
- Video resumen de Iniciador Asturias con Raul Jimenez de minube.com
- Resumen Iniciador Asturias con Raul Jimenez de minube
- Iniciador Asturias: hoy con Raul Jimenez de Minube, no te lo pierdas
- Iniciador Asturias, 26 de Noviembre de 2009, con Raúl Jiménez de Minube
- Video resumen de Iniciador Asturias con Jose Manuel Perez, Pericles
- Resumen III Iniciador Asturias con Pericles
- Iniciador Asturias, 15 de octubre de 2009 con Jose Manuel Perez de Valnalon
- Resumen Iniciador Asturias 17 de septiembre de 2009 con Berto Pena
- Cambio de hora en Iniciador Asturias 17 de septiembre de 2009
- Iniciador Asturias, 17 de Septiembre 2009 con Berto Pena de Doctor SIM y Think Wasabi
- Resumen del primer Iniciador Asturias
- Ya falta menos para el primer Iniciador Asturias
- Presentación Iniciador Asturias
- Iniciador en Asturias