Los Project Managers, tanto si gestionamos un proyecto como varios, nos encontramos con que trabajamos con diferentes grupos en diferentes ubicaciones y que gran parte de nuestro tiempo estamos fuera de la oficina, en estos casos la tecnología es nuestra gran aliada, somos nómadas digitales, necesitamos acceder a la información del proyecto y estar en contacto con nuestros equipos desde cualquier sitio, en aeropuertos, starbucks, la playa, etc.
Para que efectivamente podamos ser nómadas digitales necesitamos que nuestro sistema de información de gestión de proyectos (PMIS) nos permita acceder desde cualquier sitio a la información del proyecto y que nuestro equipo esté habituado a trabajar cone se sistema, de nada nos sirve tener un sistema que nos permite acceso remoto, si el equipo que está físicamente en la oficina no actualiza el sistema. A la hora de trabajar en remoto debemos tener en cuenta la forma de gestionar los equipos, ya que difiere la gestión de equipos físicos de la gestión de equipos virtuales.
¿Qué le debemos pedir a nuestro sistema de gestión de proyectos (PMIS) para que nos permita ser nómadas digitales?
Yo le pediría como mínimo lo siguiente:
- Acceso vía web
- Compartir documentos
- Control de versiones de documentos
- Asignar tareas a responsables
- Actualizar tareas
- Conocer el estado de ejecución de las tareas
- Compartir riesgos y problemas
- Notificación de actualizaciones
En el mercado existen muchas herramientas que cumplen lo anterior tanto gratuitas como de pago, en software libre como propietario, en fín no hay excusas para que no seamos nómadas digitales, ¿tu proyecto es nómada digital?
Posts relacionados: