¿Qué es el principio KISS?, no no es un beso en inglés, KISS hace referencia al acrónimo Keep It Simple Stupid, que podemos traducir al castellano como "Mantenlo Simple" me ahorro el último calificativo.
El principio KISS llevado a los proyectos aporta muchas ventajas, por ejemplo, no hay nada más difícil de comprender que una planificación compleja, desordenada e incoherente, ¿por qué no aplicamos el principio KISS a la planificación?, ¿cómo? muy fácil, los paquetes de trabajo (WBS, work breakdown structure) o de producto (PBS, product breakdown structure) deben estar definidos y orientados a lo que el cliente y/o sponsor del proyecto nos demanda, ni más ni menos, a la hora de definir la secuencia de tareas, esta debe ser los más comprensible posible (que sea simple), cuando definas el esfuerzo piensa en la persona que lo va a realizar, en definitiva se trata de hacer nuestra planificación lo mñas simple posible, eso sí, con el detalle suficiente que nos permita realizar un correcto seguimiento.
Pero el principio KISS no solo lo podemos aplicar a las planificaciones, también a los costes, definiendo la estructura de costes del proyecto de la forma más simple posible, se puede aplicar al sistema de calidad, a las métricas, etc... En definitiva se trata de hacerlo todo lo más comprensible y sencillo siempre que cumpla con lo que realmente necesitamos.
Siempre que hablo del principio KISS me viene a la cabeza las diferentes soluciones que aportaron Rusos y Americanos para un mismo problema "Escribir en el espacio", para los que no conozcáis la historia (que por cierto es falsa), os la cuento:
Cuenta la leyenda que cuando la NASA inició el lanzamiento de astronautas, se dieron cuenta enseguida de que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero. Para resolver este problema, la NASA contrató a Accenture (la antigua Andersen Consulting). Una década y 12 millones de dólares después, la NASA disponía de un innovador bolígrafo que escribía con gravedad cero, hacia arriba y hacia abajo, bajo el agua, en prácticamente cualquier superficie, incluido el cristal y en un rango de temperatura desde -30ºC hasta más de 300ºC. Los Rusos utilizaron un Lápiz.
Aunque la historia es falsa, aquí se cuenta la historia completa de la Fisher Space Pen, la moraleja que podemos extraer es buena, si conseguimos lo mismo de una forma más sencilla ¿por que no hacerlo simple?, recuerda KISS ya no significa beso, es otra cosa....
Posts relacionados: