Por todos es conocido que corren tiempos de crisis, atrás quedan momentos en los que las empresas crecían desmesuradamente, sobre todo si estaban relacionadas con el sector de la construcción, ahora que las vacas flacas han llegado quiero lanzar esta pregunta:¿están preparadas estas empresas para afrontar la crisis?, algunas de ellas seguramente lo están pero otras muchas no
Por todos es conocido que corren tiempos de crisis, atrás quedan momentos en los que las empresas crecían desmesuradamente, sobre todo si estaban relacionadas con el sector de la construcción, ahora que las vacas flacas han llegado quiero lanzar esta pregunta:¿están preparadas estas empresas para afrontar la crisis?, algunas de ellas seguramente lo están pero otras muchas no.
¿Qué pueden hacer las empresas que no están preparadas?, ¿el Project Management puede ayudar a estas empresas? Muchas de estas empresas que no están preparadas para afrontar la crisis han crecido en estos ultimos años desmesuradamente sin preocuparse de sus procesos y a veces sin preocuparse de los clientes, esto las ha convertido en empresas con una eficiencia baja que simplemente crecian por la demanda del mercado, esta situación ha cambiado y tienen que adaptarse rapidamente a los cambios en el mercado para ser más eficientes y productivas, de esta forma podrán afrontar la crisis en mejores condiciones.
Una posible solución pasa por adoptar el Project Management como parte de la organización: El Project Management en las empresas hace que las organizaciones sean más ágiles a la hora de afrontar cambios, ofrecen unos mejores servicios a los clientes y se gestionan de forma más eficiente los recursos empresariales aumentando la eficiencia y la productividad.
El Project Management significa una mayor orientación al cliente y mayor aprovechamiento de los recursos, hacer más con menos, que en estos tiempos de crisis no es poco.