En estos tiempos, prácticamente solo hay un tema para hablar "CRISIS", en cualquier medio que leas, solo se habla de crisis y de expedientes de regulación de empleo, medida que toman las empresas para adaptarse al entorno de crisis que hay actualmente, pero en ningún sitio leo nada sobre reorganizaciones empresariales, mejoras de procesos, adaptación de procesos al entorno, etc... Soy consciente que algunas empresas están haciendo cambios para adaptarse a estos tiempos, pero una gran mayoría solamente reducen personal y costes sin mirar si sus procesos son eficientes y si la organización que tienen es la adecuada.
Las empresas que más rápido se adapten al entorno son las que estarán en mejor posición para afrontar estos tiempos duros, frente al tipo de organización tradicional (jerárquica y funcional) aparecen organizaciones totalmente orientadas a proyectos, dinámicas y orgánicas que son más ágiles para adaptarse al entorno y realizar cambios.
Si analizamos el entorno como estable/inestable y el tipo de trabajo que realiza la empresa como complejo/sencillo, podemos elaborar un cuadro como el siguiente:

En función de donde situemos nuestra empresa, deberemos adoptar un tipo de organización u otra, si nuestra empresa se situa en el cuadrante de complejo e inestable deberemos adoptar una organización orientada a proyectos, los mercados cada vez exigen más, por lo que es más habitual estar en entornos inestables y que los trabajos sean complejos, entonces la pregunta es la siguiente: ¿está tu empresa orientada a proyectos?, si la respuesta es no, ¿a qué está esperando?