Por jose.moro el
30/03/2009 11:53
Esto es lo que se desprende del estudio realizado por CA "The Value of the Project Management Office"
Las organizaciones encuestadas durante la elaboración del estudio valoraron positivamente las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) a la hora de implantar mejoras en los procesos. Las PMO ya no solo se tienen que centrar en que los proyectos cumplan plazos y costes sino que tienen que ser capaces de analizar y medir los procesos para introducir mejoras. Desde mi punto de vista las PMO se convierten en verdaderas "Inteligencias" del sistema productivo de las organizaciones.
En las PMO es donde se pueden medir y comparar procesos que se aplican en los proyectos pudiéndose detectar mejoras y gaps que posteriormente se pueden implantar, de esta forma podemos mejorar el sistema productivo y aumentar el grado de cumplimiento en plazos y costes de los proyectos, si vuestra organización dispone de una PMO y no analiza los procesos productivos debería empezar a hacerlo. Actualmente ¿vuestra PMO analiza...
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/03/2009 12:44
Ayer tuve la oportunidad de asistir a la conferencia que impartó Miguel Ángel López Trujillo sobre la búsqueda de información para la empresa, una conferencia bastante interesante y que recomiendo que asistáis si tenéis oportunidad. Al finalizar la conferencia tuve la oportunidad de charlar de una forma distendida con Miguel Ángel y la visión que tiene sobre como buscar información me pareció muy interesante.
Los Project Managers nos enfrentamos muchas veces al desafio de buscar información para aplicarla en nuestros proyectos y con los trucos que ofreción Miguel Ángel podemos hacer que nuestras búsquedas sean más efectivas con el consiguiente ahorro de tiempo que esto supone (y dinero), no dejéis de visitar su web (http://www.lopeztrujillo.com/)ya que en ella puedes encontrar estos consejos y trucos para realizar búsquedas efectivas de información.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/03/2009 12:27

Lo "green" está de moda, cada vez estamos más concienciados con el cambio climático e incorporamos a nuestras vidas prácticas para reducir energía, reciclar las basuras, etc. pero como Project Manager ¿has incoroporado prácticas "green" a tu día a día? ¿y al equipo que lideras?
Ya no solo es por un tema de ahorro, que lo es, sino porque cada vez tenemos más conciencia sobre el medio ambiente debemos ir incorporando buenas prácticas de ahorro y eficiencia energética, de reciclaje, de sostenibilidadde minimizar papel, etc. Aquí van una serie de recomendaciones que podemos aplicar en nuestra oficina y que como líderes que somos (somos Project Managers) debemos dar ejemplo a nuestro equipo:
Al ausentarnos de nuestro PC podemos suspenderlo o ponerlo en modo de ahorro de energía
Regular el aire acondicionado/calefacción...
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/03/2009 15:56
Me informan desde Think like a Project Manager que la Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle ha lanzado un concurso para elegir la mejor "Best Practice" en Dirección de Proyectos, podéis acceder a las bases del concurso aquí. El premio es un netbook.
|
Por jose.moro el
26/03/2009 8:34
Quiero compartir este vídeo que a su vez me compartió Lucas Rodríguez Cervera en facebook que explica la técnica de los mapas mentales, el vídeo es de Philippe Boukobza
|
Por jose.moro el
25/03/2009 9:02
Por todos es conocido que el futuro de las empresas pasa por INNOVAR, pero ¿qué es innovar?, como leía el otro día, "I+D" (Investigación y Desarrollo) es transformar dinero (€) en conocimiento e "i" (innovación) es transformar ese conocimiento en dinero (monetizar), esto que suena tan bien ¿cómo lo aplico en mi organización?
En otro post comentaba cuales son los componentes de una organización (procesos, personas y herramientas), si los analizamos desde el punto de vista de la innovación, las personas son la clave que hace que una organización sea innovadora o no (las personas desarrollan los procesos y las herramientas), ahora bien de las personas que componen la organización ¿cuáles creéis que son clave para introducir y liderar la innovación?, en este punto las respuestas pueden ser varias, pero desde mi punto de vista yo creo que son los Project Managers y voy a explicar por qué:
El Project Manager...
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/03/2009 13:20
Aquí os dejo esta viñeta que refleja 6 posibles reacciones ante la marcha de un empleado, seguro que quien más o quien menos ha vivido alguna de estas situaciones.

|
Por jose.moro el
23/03/2009 12:39
En el próximo mes de mayo tendrá lugar el congreso del PMI de la zona EMEA, este tendrá lugar el 18 de mayo hasta el 20, en total tres día de intensa actividad con Project Managers de toda Europa, además del congreso, los días 21 y 22 de mayo se celebrarán los PMI Seminars World, se presenta una buena oportunidad para conocer las novedades y tendencias en Project Management.
Por cierto la ciudad elegida es Amsterdam, que ya de por si es un aliciente.
Podéis encontrar más información en:
Congreso PMI-EMEA 2009
Seminars World
|
Por jose.moro el
23/03/2009 9:51
Si estás preparando el PMP, en la web PMP FREE MOCK puedes acceder de forma totalmente gratuita a 466 preguntas en formato exámen, solo tienes que registrarte, es gratuito y podrás simular tu exámen, solo hay un pero solo está disponible en inglés.
|
Por jose.moro el
19/03/2009 10:21
Ahí queda eso...
"No pretendamos que las cosas cambien, si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'. Quien atribuye a la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia...
El inconveniente de las personas y Los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis , todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el inconformismo. En...
Leer más »
|
Por jose.moro el
18/03/2009 13:05
A las organizaciones que utilizan microsft sharepoint como intranet les puede venir bien la integración de la metodología Open de gestión de proyectos GEDPRO, la integración es muy sencilla utilizando el link que proporciona metocube.
Para que veáis lo sencillo que es aquí os dejo un vídeo que muestra como es el proceso, son 2 minutos el tiempo que lleva realizar la integración, ¿a qué esperas para incorporar la metodología Open de gestón de proyectos GEDPRO?
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/03/2009 9:41
Una de las funcionalidades que ofrece Ms Project es trabajar con líneas base de forma que podamos realizar el seguimiento del proyecto comparando con la línea base establecida. Según define la ayuda de Ms Project: "Una línea de base es un grupo de aproximadamente 20 puntos de referencia principales (en cinco categorías: previsiones de fechas de inicio, fechas de finalización, duraciones, trabajo y costos) que puede definir para registrar el plan de proyecto original una vez finalizado y depurado".
Leer más »
|
Por jose.moro el
13/03/2009 10:26
En el próximo mes de septiembre, del 14 al 17 tendrá lugar el Microsoft Project Conference 2009 en Phoenix, se presenta como una oportunidad para conocer con mayor profundidad este software de gestión de proyectos y las soluciones que se desarrollan con él (nuestras soluciones gedproDS y gedproEPM están desarrolladas con Ms Project).
Desde gedpro nos hemos presentado como "speakers" con la intención de mostrar lo sencillo que es la integración de los procedimientos de gestión de proyectos de las organizaciones (en este caso utilizaremos nuestra metodología Open) con Ms Project para generar soluciones en gestión de proyectos con alto valor añadido, espero que nuestra propuesta convenza y podamos estar en Phoenix en septiembre, el próximo 28 de abril la organización del evento comunicará quienes son los "speakers" elegidos, así que hasta entonces nos toca esperar.
Por cierto si queréis conocer más sobre este evento, la web es http://www.msprojectconference.com/
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/03/2009 17:25
Esta pregunto que lanzo puede parecer muy descabellada, ¿cómo va a existir un proyecto sin jefe de proyecto?, pues algo que parece tan lógico se da en la realidad, veamos un ejemplo, un comercial vende un proyecto (en estos tiempos eso es un logro), los directivos de nuestra empresa se reunen con el cliente y comienza el proyecto, imaginemos que el proyecto es el desarrollo de un nuevo software, en la reunión de inicio del proyecto todo son buenas palabras y por parte del cliente se designa una persona para controlar el proyecto y por parte de nuestra empresa a otra que va a comenzar a trabajar para tomar los requerimientos necesarios, el proyecto comienza, la persona que nuestra empresa ha designado comienza la toma de requerimientos y en un momento determinado acaba y le asignan otro cliente para realizar otra toma de requerimientos (es un experto en la toma de requerimientos), eso si antes les pasa esos requerimientos al departamento de desarrollo.
La persona que designó nuestro cliente para controlar...
Leer más »
|
Por jose.moro el
09/03/2009 11:21
En otro post (gestionando equipos virtuales), ya había comentado las ventajas de utilizar un sistema de microblogging tipo twitter en la gestión del equipo del proyecto, hace que exista transparencia en la asignación y ejecución de las tareas, hoy quiero daros a conocer Yammer.
Yammer es un twitter empresarial que permite conectar a todos los miembros de la organización, el servicio para los usuarios es gratuito y si se quiere gestionar los usuarios de la organización y administrar funciones más avanzadas hay que contratar un servicio de pago, tiene un coste de 1$ por empleado y mes. Para dar de alta una organización solo hay que introducir el email y confirmar.

...
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/03/2009 10:56
Hace un par de semanas recibí un email pidiendo información sobre Project Management y como GEDPRO podía ayudar a su organización, le respondí que en una primera fase su organización podía adoptar la metodología Open que ofrecemos de forma gratuita, es muy sencilla y completa y que además está publicada sin copyright (está en Creative Commons 3.0), la persona en cuestión me contestó dándome las gracias y yo le ofrecí los servicios de GEDPRO por si necesitaba ayuda para implementar y/o modificar la metodología y ahí se quedó el cruce de emails.
Las ventajas de la metodología Open de GEDPRO son muchas, pero entre las que me gusta destacar es que las barreras de entrada para cualquier organización son nulas, está perfectamente documentada gracias a metocube y además las plantillas son gratuitas, la metodología cumple con los estándares PMBOK y PRINCE2 y lo mejor de todo es la implantación en cualquier organización es casi inmediata, uno de los objetivios cuando cree GEDPRO era democratizar el uso del Project...
Leer más »
|
Por jose.moro el
04/03/2009 10:52
El otro día paseando por la calle pasé por delante de una pastelería y me fijé en unas pastas de té, era una bandeja de pastas surtida, las había recubiertas de chocolate, con mermelada, con fruta escarchada, habría 6 o 7 tipos de pastas, la verdad que las que mejor pinta tenían eran las de chocolate, así que entré y le pedí a la dependienta que me pusiese una docena de pastas de chocolate y la dependiente me dijo: "LAS PASTAS SOLO SE SIRVEN SURTIDAS, NO TE PUEDO VENDER SOLO LAS DE CHOCOLATE", la verdad es que no quería pagar 12 pastas para comer solo 2 de chocolate que eran las que quería, para que quiero yo las de fruta escarchada si no me gustan, así que le comente a la dependienta que no me pusiese nada y me marché.
La respuesta de la dependienta me hizo reflexionar, ya que el tono con el que me lo dijo era un tono como que estaba cansada de decir lo mismo a todos los clientes, las reflexiones que se pueden extraer de esta anécdota son varias, voy a comentar algunas:
Si la confitería hace...
Leer más »
|
Por jose.moro el
03/03/2009 13:38
Ya se pueden acceder a las guías de uso de gedproEPM desde la Metodología Open de Gestión de Proyectos GEDPRO, estas se acceden desde Technology Domain, ahora ya es posible consultar las guías tanto de gedproDS como de gedproEPM, es interesante ver la flexibilidad y potencia que aporta metocube para documentar procedimientos y como se integran los tres componentes de las organizaciones, personas, procesos y herramientas
|
Por jose.moro el
02/03/2009 14:55
Quiero hablar sobre los componentes de las organizaciones, abstrayéndonos un poco podemos definir las organizaciones como un conjunto de personas, procesos, y herramientas que tienen un objetivo en común, producir y/o ofrecer un producto y/o servicio.

Veamos cada uno de los componentes de la organización:
Personas: es la parte más importante y la más difícil de gestionar ya que de ellas depende que la organización sea un éxito.
Procesos: las personas definen los procesos que se utilizan en el proceso productivo del producto y/o servicio, los procesos son el núcleo de las organizaciones ya que son el compendio del conocimiento adquirido por la organización.
Herramientas: para que las personas puedan realizar los procesos hacen falta herramientas, estas tienen que ser acordes a los procesos....
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/02/2009 14:06
Aquí os dejo esa presentación sobre herramientas 2.0 para Project Managers
Web 2.0 Tools For Project Management
View more presentations from Douglas Tokuno. (tags: productivity 2.0)
...
Leer más »
|