Por jose.moro el
29/05/2009 12:28
Desde Microsoft anuncian que la fecha prevista para la finalización del soporte técnico estándar de Project Server 2003 será el próximo 14 de abril de 2010.
También recomiendan que se realice el upgrade de Project Server 2003 a 2007 sin esperar a que salga la nueva versión 2010, hay que tener en cuenta que la migración no es tarea sencilla ya que de la versión 2003 a la 2007 se ha modificado la arquitectura de la aplicación.
En la siguiente tabla se pueden ver las fechas previstas de retirada del soporte

|
Por jose.moro el
28/05/2009 10:37
Esta es la pregunta que lanzo. El proyecto no acaba cuando hemos entregado al cliente el producto y/o servicio que ha desarrollado el proyecto, ni tampoco con la aceptación por parte del cliente del producto y/o servicio, el proyecto lo damos por acabado cuando se cobra.
Una vez que nuestra empresa haya emitido la última factura del proyecto, debemos perseguir el cobro de la misma, esta tarea lo puede hacer el departamento de administración pero no está de más que como Jefes de Proyecto realicemos este seguimiento del cobro, ya que el departamento de administración de nuestro cliente necesitará el visto bueno de su Jefe de Proyecto a nuestra factura para poder realizar el pago.
Así que ya sabéis, cuando finalizamos el proyecto apuntaros realizar el seguimiento de la factura. El proyecto finaliza realmente cuando lo hemos cobrado.

...
Leer más »
|
Por jose.moro el
28/05/2009 8:59
Cada vez son más la personas que utilizan twitter para contar en qué están trabajando, si además utilizamos Project Server 2007 para gestionar nuestros proyectos me parece muy interesante utilizar las características de ambas herramientas, ¿cómo? pues integrando nuestros últimos tweets en la página de "Mis Tareas", de esta forma nos será más sencillo reportar las horas, ya que si hemos registrado nuestra actividad en twitter, ésta estará visible cuando introduzcamos los tiempos que hemos dedicado a cada tarea y de esta forma será difícil que se nos escape algo.
A continuación muestro como realizar esta integración:
1.- Primero vamos a la página "Mis Tareas" y con un usuario con permisos de administrador, editamos la página y añadimos el elemento web Editor de Contenido

2.- Abrimos el panel de control de este elemento web y editamos el código HTML, en la ventana...
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/05/2009 15:30
Hoy en el diario La Nueva España han publicado una noticia relacionada con la obra de ampliación del puerto de El Musel de Gijón, el titular de la noticia es el siguiente: "Economía considera que el dinero para El Musel no debe salir de otras inversiones", pero lo que me llama la atención es un párrafo que hay casi al final que dice lo siguiente:
"La ampliación de El Musel fue adjudicada en 579 millones de euros, de los que Bruselas aporta 247,5 de fondos de cohesión. El sobrecoste de 251 millones de euros supone un desvío presupuestario de más de 43 por ciento. Bruselas es reacia a subvencionar los sobrecostes, debido a que considera que se debieron a una mala planificación y gestión de la obra y no a imprevistos, como argumenta la Autoridad Portuaria de Gijón. También apuntan que los sobrecostes debían haberse licitado al suponer una modificación sustancial del proyecto y que en todo caso debía asumirlos el contratista, al que se le adjudicó la obra en un precio cerrado. Además, la Comisión estudia...
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/05/2009 10:29
Cuando una organización decide implantar un sistema de gestión de proyectos, la parte más sencilla de todas es la instalación y configuración, hasta la formación si me apuras, ¿donde está lo dificil?, la parte más dificil es la de gestionar el cambio que supone implantar un sistema de este tipo.
Cuando una organización no está acostumbrada a definir tareas, a repartir responsabilidades y/o a reportar horas, un sistema de gestión de proyectos se ve como una intromisión al trabajo, las frases que suelo escuchar a menudo son de estilo: "los jefes nos quieren controlar", "porque cambiar si hasta ahora funcionamos bien", "reportar horas nos supone más trabajo", "planificar no sirve para nada", etc.
Desde el principio del proyecto de "Implantación de un sistema de gestión de proyectos" debemos ir trabajando la gestión del cambio, definiendo la estrategia del cambio e identificando a los líderes naturales de la organización e ir convenciéndoles de que lideren ese cambio, cambio que normalmente tiene que...
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/05/2009 15:30
Hace ya bastante tiempo que en gedpro estamos trasteando con google sites como herramienta colaborativa, no voy a entrar a comparar sharepoint con google sites, cada una tiene su utilidad.
Como resultado de estar enredando con google sites ha nacido una nueva solución para la gestión de proyectos "gedproGS", esta solución, como el resto de soluciones de gedpro, incorpora la metodología Open de gestión de proyectos GEDPRO y una herramienta para planificar que añadido a la potencia de google sites para almacenar y compartir documentos, gestionar versiones, etc. hace que esta solución sea bastante completa a la vez de sencilla, os animo a que le echéis un vistazo. Como siempre cualquier crítica y/o sugerencia constructiva será bien recibida.

...
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/05/2009 15:07
Si estamos utilizando Ms Project y Ms Project Server 2007 debemos fijarnos en un campo que es poco conocido, el campo "Publicar". Este campo sirve para ajustar que tareas queremos que se publiquen en Project Server. Por defecto al crear una tarea este campo contiene "Sí", esto significa que esa tarea se publicará en Project Server.
Cuando queremos que una tarea no se publique, lo que debemos hacer es indicar en el campo Publicar "No", esto nos sirve cuando una tarea ya está finalizada y no queremos que el recurso asignado pueda seguir imputando horas a esa tarea.

|
Por jose.moro el
25/05/2009 8:26
Si actualizáis vuestro Project Server 2007 con el Office Server 2007 Service Pack 2, habréis detectado que se ha modificado el tipo de licencia por una de prueba y que caduca a finales de noviembre. Este error no tiene mayor importancia a excepción que hay que volver a introducir el serial, ¿cómo?, muy sencillo a continuación explico como se hace:
1.- Navega hasta la administración central de Sharepoint y en la pestaña Operaciones selecciona "Convertir tipo de licencia", tal y como se muestra en la siguiente imágen:

2.-Introduce el serial, que está compuesto de 25 caracteres en grupos de 5

Y listo, con esta sencilla operación...
Leer más »
|
Por jose.moro el
25/05/2009 8:02
Ya hay presentación de Iniciador Asturias, dar las gracias a Carlos Fernández que ha trabajado esta esta presentación para que nos sea más fácil dar a conocer Iniciador Asturias.
Iniciador Asturias se celebrará por primera vez el 18 de junio en el marco de Internet Meeting Point y la ponencia correrá a cargo de Adriano Monés, presidente del grupo Temper, desde aquí os animo a participar en Iniciador Asturias, os aseguro que merece la pena.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
20/05/2009 9:22
Uno de los factores más importantes para que un proyecto sea exitoso es la ilusión de todos y cada uno de los que componen el equipo, sin ilusión el proyecto tiene alta probabilidad de ser un fracaso.
Cuando un proyecto comienza, la ilusión está en el grado más alto, pero a medida que se va avanzando en el desarrollo del mismo y empiezan a surgir problemas y dificultades esta empieza a disminuir, aquí la labor del Project Manager es fundamental para mantener la ilusión por el proyecto y que el ánimo del equipo no decaiga hasta la finalización.
El Project Manager debe detectar si alguna persona del equipo ya no tiene ilusión por el proyecto, y cuanto antes se detecte mejor, ya que la desilusión de un miembro del equipo se puede contagiar al resto y hacer que el rendimiento caiga estrepitosamente....
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/05/2009 8:47
Hace ya algún tiempo un amigo ya entrado en años me dijo una frase que me quedó grabada: "en el mundo hay dos tipos de personas, los que consiguen resultados y los que dan explicaciones"
Trasladando esta frase a la gestión de proyectos y en concreto a los jefes de proyecto se puede resumir que hay dos tipos de jefes de proyecto, si ya se que es una clasificación muy simplista, de hecho no todos los jefes de proyecto son iguales, los jefes de proyecto que consiguen resultados y que además lo hacen en plazo y coste y los que dan explicaciones.
Seguro que más de alguna vez hemos tenido que dar explicaciones y ¿por qué?, pues por no conseguir resultados, las organizaciones de alto rendimiento lo que consiguen son resultados, las explicaciones solo sirven como excusa.
Siempre es mejor conseguir que resultados que dar explicaciones, ¿estáis de acuerdo?
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/05/2009 8:04
Interesante presentación sobre la gestión de conflictos en proyectos
|
Por jose.moro el
14/05/2009 7:23
Quiero compartir este audioblog (en inglés) sobre project management: Project Management War Stories
Este audioblog actualmente ofrece 26 capítulos que pueden descargarse en formato mp3, una buena alternativa para estar actualizados y practicar inglés desde cualquier lugar.
|
Por jose.moro el
13/05/2009 9:08
Microsoft ya ha anunciado los requerimientos de hardware para Microsoft Project Server 2010 y la novedad está en que solamente admitirán máquinas de 64 bits.
Los requerimientos que anuncia Microsoft para ejecutar Project Server 2010 son:
Windows Server 2008 64-bit o Windows Server 2008 R2 64-bit
SQL Server 64-bit 2005 o 2008
Internet Explorer 7 o 8
En este artículo (en inglés), los de Redmond nos convencen de las ventajas del hardware y software de 64-bit y este otro nos explica como migrar un servidor con Project Server 2007 de 32-bit a uno de 64-bit.
¿Qué podemos hacer para prepararnos para Project Server 2010?
Primero migrar nuestro Project Server 2007 a servidores de 64-bit con wWindows Server 2008
Instalar el Service Pack 2 de Project Server, que incluye un Upgrade Checker
y estar atentos a las novedades
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
13/05/2009 8:25
Microsoft ha anunciado la Technical Preview de Microsoft Office 2010, hay más información así como la opción de registrarse en la página web http://www.office2010themovie.com/

|
Por jose.moro el
12/05/2009 11:57
Cuando tenemos un proyecto que está enmarcado en un contrato con el precio cerrado (contratos de precio fijo), estamos asumiendo bastante riesgo. Si en el proyecto necesitamos comprar materiales, sobcontratar servicios, adquirir licencias de software, etc. y el mercado es volátil con fluctuaciones de precios constantes, nuestra exposición a la fluctuación de los precios es elevada por lo que tendriamos que haberlo previsto en nuestro presupuesto a la hora de ofertar, ¿cómo lo tenemos en cuenta? gestionando el riesgo ya desde la fase de oferta.
En proyectos de precio fijo y en entornos volátiles debemos analizar e identificar los riesgos ya desde la fase de oferta para incorporar la exposición del riesgo al presupuesto y tener previsto esos posibles riesgos, esto hace que...
Leer más »
|
Por jose.moro el
11/05/2009 10:15
Este fin de semana me tocó trabajar un poco, las demos que utilizo para mostrar a los clientes nuestra solución gedproEPM están en máquinas virtuales con Windows Server 2003 y SQL Server 2005, así que decidimos actualizar las demos a un entorno de Windows Server 2008 con SQL Server 2008. El proceso que se realizó fue el siguiente:
Primero instalar Windows Server 2008 y sus correspondientes actualizaciones
Instalar SQL Server 2008 y sus correspondientes actualizaciones
Instalar Ms Project Server 2007 SP1, sino utilizas el SP1 no te deja en Windows Server 2008
Configurar los Windows Sharepoint Services 3.0
Crear un Project Web Access
Hasta este punto todo fue como la seda, solo faltaba por configurar los "Analysis Services" y ahí es donde se complicó un poco el asunto ya que Ms Project Server está preparado para trabajar con SQL Server 2000 y/o 2005, para que funcione con SQL Server tuve que...
Leer más »
|
Por jose.moro el
08/05/2009 8:01
¿Piensas como un Project Manager?, esta es la pregunta que lanza Albert Cubeles como título de su blog Think like a Project Manager
Think like a Project Manager es un blog a tener en cuenta para todos los que nos dedicamos al mundo del Project Management, Albert es profesor del Master de Project Management que imparte La Salle y que está reconocido internacionalmente por PMI, por lo que sus artículos y reflexiones son de gran utilidad.
|
Por jose.moro el
06/05/2009 21:16
Ayer estuve junto con el resto de organizadores presentando en i-negozia el evento Iniciador. La verdad es que durante la tarde de ayer se acercó más gente de la que esperábamos al stand que habíamos preparado y por los comentarios que nos hicieron a todos les pareció una buena idea. Ahora nos queda trabajar duro a los organizadores (domoticadavinci, segurosred, iniciamedia y gedpro) para que todo salga bien en el primer iniciador asturiano que se celebrará el próximo 18 de junio. En breve comunicaremos el ponente, el lugar y la hora, estáte atento a la web de Iniciador y si tienes alguna duda puedes contactarnos en asturias@iniciador.com

Leer más »
|
Por jose.moro el
27/04/2009 11:54
El PMIS (Project Management Information System) es fundamental en los megaproyectos, por esto se recomienda que al iniciar un megaproyecto, en los primeros 100 días del proyecto se implemente el sistema de información para gestionar el proyecto, precisamente en las primeras fases del proyecto (iniciación y planificación), sobre todo en la planificación es crítico el sistema de información que adoptemos. En el mercado existen diversos software de gestión de proyectos, pero debemos de tener en cuenta a la elegir nuestro PMIS es:
Que sea fácil de implementar
Que permita escalabilidad
Que nos permite extraer información para elaborar informes
Que nos permita gestionar los costes y los recursos
Que nos calcule el valor ganado
Seguro que se me escapa alguna característica que debe tener nuestro PMIS, pero para mi la característica más importante y sobretodo si se trata de megaproyectos es la de escalabilidad, ya que al principio del proyecto seremos pocas personas trabajando, pero...
Leer más »
|