Por jose.moro el
28/08/2009 9:14
Ya está disponible la actualización acumulativa del mes de agosto de 2009 para Microsoft Office 2007. En este enlace http://support.microsoft.com/kb/974982 está la descripción de esta actualización.
En lo que respecta a Microsoft Project 2007 la actualización incluye dos revisiones una para Project y otra para Project Server.
Leer más »
|
Por jose.moro el
28/08/2009 8:57
Las reuniones cuando estamos aplicando SCRUM para la gestión del proyecto pueden ser de tres tipos:
- Reuniones de planificación del sprint: son previas al inicio de cada sprint y en estas se determina cuál va a ser el trabajo y los objetivos a cumplir en la iteración.
- Reuniones de seguimiento del sprint: reuniones de corta duración que se realizan diariamente en la que cada integrante del equipo cuenta qué trabajo ha realizado el día anterior, qué trabajo tiene previsto y cosas que necesita o le impiden realizar el trabajo. Se actualiza la pila del sprint y el tiempo pendiente de las tareas, esto permite actualizar el gráfico de avance del sprint.
- Reuniones de revisión de sprint: reuniones en las que se analiza y revisa el incremento generado.
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/08/2009 8:47
Desde hoy está abierto el plazo de inscripción para el curso de gestión de proyectos que impartiré en León (España) para la escuela de negocios Innove Institute.
El curso tiene una duración de 30 horas repartidas en 5 sábados (en horario de 9 a 15 horas) y se abarcará todo el ciclo de vida de un proyecto, combinando teoria y práctica, de hecho se simularán proyectos con Microsoft Project y la solución desarrollada por gedpro, gedproDS, que se distribuirá sin coste la versión "no gratuita" a todos los asistentes (recordar que se puede descargar una versión gratuita de gedproDS).
En la página web de Innove Institute está disponible el programa del curso así como el formulario de Inscripción. Nos vemos en octubre en León.
Posts relacionados:
Curso: "Técnica del valor ganado"
Los usuarios de la metodologia Open de gestion de proyectos GEDPRO van a poder conseguir gedproDS gratis
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
25/08/2009 15:12
Si eres usuario de la metodología Open de gestión de proyectos GEDPRO y figuras como tal en el mapa de la metodología GEDPRO, estás de enhorabuena, vas a poder descargar el sistema de gestión de proyectos gedproDS.
gedproDS es una solución desarrollada con Microsoft Project (versión 2003 y/o 2007) que permite gestionar los recursos de una forma centralizada e incorpora una barra de herramientas que te guía en los procesos de la metodología Open de gestión de proyectos GEDPRO así como las plantillas necesarias para la gestión de los proyectos, esta solución va a ser posible descargarla de forma gratuita, para poder acceder es necesario que figures como usuario de la metodología en el mapa habilitado a tal efecto.
En cuanto seas usuario de la metodología GEDPRO podrás solicitar el acceso a la descarga de gedproDS, ¿a qué esperas para descargarlo?, el proceso de solicitud está explicado en esta página....
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/08/2009 9:22
Este post pretende ser el comienzo de una serie de posts relacionados con SCRUM, una de las metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Vamos a empezar por definir los principales elementos de los que consta esta metodología que son la pila del producto, la pila del sprint y el incremento. Recordar que SCRUM se basa en iteraciones (sprints) que se revisan diariamente. Seguro que hay otra forma de definir los elementos principales, pero una de ellas puede ser la que os muestro a continuación:
Leer más »
|
Por jose.moro el
18/08/2009 9:07
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/08/2009 21:02
Curiosa campaña en Alemania para promocionar Microsoft Project 2007 "Imagina, planifica, hazlo" reza el eslogan
En este otro vídeo se desvela el secreto:
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/08/2009 7:37
Si estás interesado en SCRUM, no puedes dejar de ver esta serie de vídeos sobre SCRUM que están en youtube.
Os dejo con el vídeo de introducción.
Podéis ver el resto de los vídeos aquí
Posts relacionados:
|
Por jose.moro el
13/08/2009 8:52
Quiero compartir este podcast (en inglés) que dura 6 minutos y que Ricardo Vargas explica como encaja cada pieza en la organización de los conciertos de Madonna, U2 y Seal. La organización de estos conciertos son un ejemplo de la perfección que se puede alcanzar con técnicas y herramientas de Project Management.
Escucha este podcast aquí
Posts relacionados:
Un ejemplo de buena planificación: una casa en 4 horas
Un buen objetivo: la base para lograr el éxito
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
13/08/2009 7:29
Si te interesan los megaproyectos, te recomiendo que veas estos vídeos de Extreme Engineering que muestran la construcción de la torre Espacio de Madrid. En total son cinco videos más que interesantes.
Vídeo 1:
Leer más »
|
Por jose.moro el
12/08/2009 8:24
Ya queda menos para la Project Conference 2009 de Microsoft que se celebrará en Phoenix (Arizona) del 14 al 17 de septiembre. En este evento será donde Microsoft mostrará la nueva versión de Project y Project Server que estará incluida dentro de Office 2010, además repartirán una copia de Project 2010 a los asistentes.
Como curiosidad os dejo este vídeo cuando menos curioso sobre este evento:
Leer más »
|
Por jose.moro el
12/08/2009 7:34
Google ofrece una serie de servicios en la red muy interesantes, desde gmail para el correo eletrónico hasta google sites que permite gestionar información documentación de fprma colaborativa. Estos servicios, la mayoría de ellos gratuitos, los podemos utilizar como herramientas de Project Management, además si disponemos de dominio propio, podemos configurarlo con google apps. A continuación doy pistas sobre como ultilizar la potencia de google para gestionar nuestros proyectos:
Gmail. El correo por excelencia, su poderoso filtro de spam nos ahorra mucho tiempo, si además configuramos las etiquetas, podemos tener nuestras correos ordenados y clasificados, recientemente han añadido "Tareas" para que no se nos olvide nada.
Gtalk. El equipo de proyecto necesita estar en constante comunicación, gtalk nos permite chatear y ver si están on-line nuestros compañeros de equipo.
Calendar. Nos permite crear calendarios y compartirlos con el equipo, ya no hay excusa para olvidar...
Leer más »
|
Por jose.moro el
11/08/2009 7:25
Por defecto Microsoft Project no calcula el resumen del % físico completado de una tarea resúmen, si necesitas calcularlo, existe la posibilidad de que Microsoft Project lo haga pero para ello hay que segur una serie de pasos que expongo a continuación:
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/08/2009 13:30
La gente de Sharepoint for All ha desarrollado un add-in freeware que permite guardar directamente los archivos adjuntos en Sharepoint.
Puedes acceder a este add-in en este enlace (inglés) donde explican como descargarlo e instalarlo.
Posts relacionados:
|
Por jose.moro el
10/08/2009 7:40
Un hito en gestión de proyectos es un punto de referencia que marca un evento importante de un proyecto y se usa para supervisar el progreso del proyecto. En la mayoria de los software de gestión de proyectos se representan como una tarea de duración cero ya que los hitos no consumen ni tiempo ni recursos.
Una buena forma de gestionar los proyectos es mediante la consecución de los hitos, para ello debemos definirlos en la planificación del proyecto, de esta forma podremos realizar el seguimiento y control.
Existe organizaciones con un alto grado de madurez en gestión de proyectos que solo gestionan los hitos, para poder hacer esto necesitas tener un conocimiento bastante preciso de la duración de las tareas que llevan a conseguir el hito, ya que sino puede que la persona encargada de conseguir ese hito esté utilizando más o menos tiempo del que debiera. Por ejemplo, Juan tiene que elaborar un estudio de mercado en tres semanas, si no somos conscientes de que ese estudio realmente lleva hacerlo 120...
Leer más »
|
Por jose.moro el
06/08/2009 7:30
Ya está disponible en castellano una nueva versión del analizador de proyectos. Esta nueva versión incluye un nuevo gráfico que indica el estado del proyecto, situa el proyecto en un cuadrante dividido en colores, si nuestro proyecto está en la zona verde significa que el proyecto está delantado en fechas y por debajo de presupuesto, mientras que si caemos en las zonas rojas significa que estamos teniendo problemas bien de presupuesto, bien de fechas o de ambos.
Puedes probar esta nueva versión del analizador de proyectos descargando la demo que analiza solo los proyectos ya finalizados. Para descargar la demo tienes que registarte en la web y visitar la página de Recuperación de Proyectos

...
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/08/2009 7:44
Una vez nos han adjudicado un nuevo proyecto comienza una verdadera carrera de obstaculos en la que el tiempo de ejecución en esencial, realmente es una contrarreloj.
Nada más que se firma un contrato de un nuevo proyecto el cronómetro se pone en marcha, hay que definir la planificación del proyecto, crear el equipo del proyecto, organizarse, etc... y todo lo antes posible, ya que tendremos definidos unos plazos y si todavía no los tenemos hay que definirlos.
Hay que tener en cuenta que cada minuto que estamos invirtiendo en el proyecto supone dinero, dinero que recuperaremos cuando podamos facturar, bien por el total del proyecto o por hitos de pago acordados con el cliente, esto que parece obvio, muchas veces el equipo no lo tiene en cuenta, sobre todo cuando no están trabajando en un solo proyecto. Es habitual en...
Leer más »
|
Por jose.moro el
04/08/2009 7:40
"Un proyecto es como un candado de combinación. Para que el proyecto sea un éxito, el trabajo del Project Manager es encontrar los números adecuados en el orden correcto." Frase traducida de PM4K
Que razón tiene la frase anterior, no hay nada mejor en un proyecto que asignar a las tareas a las personas adecuadas, éstas sabrán en todo momento el trabajo que hay que realizar y como realizarlo. Parece sencillo, ¿no?. Pues nada más lejos de la realidad, no siempre encontramos a las personas adecuadas, no siempre sabemos el trabajo a realizar (indefiniciones en el proyecto), etc.
Posts relacionados:
Alineando objetivos: cliente, interesados, equipo
La necesidad del "equipo"...
Leer más »
|
Por jose.moro el
03/08/2009 10:57
Estamos en la época del social media o medios sociales que según la wikipedia son "son medios de comunicación social donde la información y en general el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio", ¿quien no está en facebook, linkedin o twitter?
Hay muchas razones por las que un Project Manager debe conocer y utilizar el social media en sus proyectos, uno de los problemas más comunes en la gestión de proyectos es la COMUNICACIÓN, si la comunicación no es fluida entre todas las partes del proyecto, éste tiene un alto procentaje de ser un fracaso. En este punto es donde las herramientas del social media pueden ser de gran utilidad, veamos algunas de ellas:
Blogs, un blog es muy útil para informar de los avances del proyecto, así como de los problemas y soluciones, además...
Leer más »
|
Por jose.moro el
31/07/2009 8:27
Metocube es un software para documentar procedimientos, desde el principio siempre he visto las bondades de este software, de hecho nuestra metodología Open de gestión de proyectos está desarrollada con metocube. Pues ahora estamos de enhorabuena, ya que han sacado una versión gratuita, la he estado probando y va de maravilla, de hecho lo he instalado en mi PC y he importado la metodología Open de gestión de proyectos GEDPRO.
La versión gratuita tiene algunas características limitadas, ya que estas solo estarán disponibles en la versión PREMIUM, aun así, esta versión permite generar procedimientos, consultarlos y hacerlos accesibles a toda la organización. Desde GEDPRO hemos trabajado para que la metodología esté disponible para su descarga de forma que la podáis utilizar con la versión gratuita de metocube.
Si no habéis probado metocube os animo a que lo probéis para documentar vuestros procedimientos, la instalación es muy sencilla y el valor que aporta es enorme, procedimientos editables...
Leer más »
|