Por jose.moro el
29/09/2009 11:22
Vídeo que muestra la resistencia al cambio, cuando se cambia de tecnología no siempre los usuarios ven las ventajas del nuevo sistema, so no estamos dispuestos a cambiar igual seguiriamos con el pergamino en vez de con libros...
Leer más »
|
Por jose.moro el
29/09/2009 7:42
El próximo mes de noviembre, los días 25 y 26 de noviembre tendrá lugar la primera conferencia europea sobre la técnica del valor ganado en el CERN de Ginebra, Suiza.
Serán dos días de talleres, presentaciones y actividades relacionadas con la gestión de proyectos y el Valor Ganado (Earned Value), el acceso a todo el congreso tiene un coste de 476 € y hay más información así como la posibilidad de inscribirse en http://www.eva-europe.eu/
Posts relacionados:
Curso: "Técnica del valor ganado"
Ms Project: métodos de cálculo del valor ganado
Vídeo explicativo del método del valor ganado
Herramienta de análisis de proyectos
Estate preparado para las preguntas típicas
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
28/09/2009 7:38
En la tienda de libros de AMAZON ya está disponble la 4ª edición del PMBOK para Kindle, el lector electrónico de libros de AMAZON, una buena forma de llevar con nosotros la guía PMBOK sin cargar peso.
Actualmente solo está disponible en inglés y el precio es de 30,86 $. PMI ha anunciado este lanzamiento desde la página oficial, puedes ver la nota de prensa aquí.
Puedes adquirir el PMBOK para kindle aquí.
Posts relacionados:
Segundo encuentro de directores de proyecto de PMI Madrid 1 de octubre de 2009
Ya está disponible la 4 edición del PMBOK
Seminario PMI Spain Barcelona Chapter - Novedades PMBOK
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
25/09/2009 9:26
Ya está disponible la agenda del segundo encuentro de directores de proyectos que organiza PMI Madrid. El evento tendrá lugar el próximo 1 de octubre a las 17 horas en el hotel Rafael Atocha situado en Méndez Álvaro 30, Madrid
La agenda del evento es la siguiente:
17:00 Bienvenida y Agenda Alfonso Bucero, PMP Presidente PMI MSC
17:15 Conferencia: “El proyecto Solar Decathlon Competition” Sergio Vega, PMP
18:00 DESCANSO
18:15 Conferencia: “Dirección de grandes proyectos de tuberías” Francisco Sarti
19:00 DESCANSO
19:15 Javier Sanz, PMPConferencia: “Novedades en la norma PMBOK 4.0”
20:00 Resumen y Despedida Alfonso Bucero, PMP Presidente PMI MSC
El PMI reconocerá a los asistentes al acto la consecución de 3 PDUs. Los Professional Development Units sirven para que los profesionales del Project Management puedan renovar y mantener las credenciales concedidas por el PMI.
Posts relacionados:
PMI Madrid celebrara el proximo 1 de octubre de 2009 el segundo encuentro de directores de proyecto...
Leer más »
|
Por jose.moro el
25/09/2009 7:31
¿Está tu organización enferma?, para detectar si una organización está enferma en términos de Project Management tenemos que lanzarnos las siguientes preguntas:
¿Son habituales los retrasos en las entregas?
¿Finalizan los proyectos en plazo y dentro de presupuesto?
Ante un nuevo proyecto ¿el equipo se ilusiona?
¿Existe realmente orientación al cliente?
¿Qué porcentaje de proyectos sobrepasan las expectativas del cliente?
Seguro que hay muchas más preguntas que podemos hacernos para detectar si nuestra organización está enferma, pero si la respuesta a alguna de estas ha sido positiva debemos plantearnos las siguientes preguntas:
¿Existen metodologías en mi organización para la gestión de proyectos?
¿Está su uso generalizado?
¿Existen planes de carrera desafiantes que motiven al personal?
¿Los proyectos son atractivos?
¿Gestionamos las expectativas del cliente?
Disponer de metodologías de gestión de proyectos no es garantía de éxito pero facilita...
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/09/2009 9:20
Keynote de Chris Capossela en la Microsoft Project Conference 2009 en la que explica las novedades y características de Mircrosoft Project 2010.
http://ms.istreamplanet.com/project/
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/09/2009 7:35
Cuando gestionamos un proyecto innovador, rompedor, utilizando tecnología reciente y poco madura, tenemos que prestar especial atención a los riesgos, sobre todo a los que tengan que ver con falta de conocimiento o "gaps" de conocimiento.
Si la tecnología que vamos a utilizar es tan reciente será difícil encontrar conocimiento y expertos en la materia, por lo que probablemente tengamos que preveer tareas de formación e investigación sobre esa tecnología, estas tareas las podemos ver como riesgo (positivo y/o negativo). Si lo vemos como riesgo negativo, tendremos que valorar el esfuerzo a realiar para solventarlo, tiempo en investigación, desarrollo, formación, lo que nos supone un coste.
Si por el contrario lo vemos como riesgo postivo, estamos ante una oportunidad, formarnos en una tecnología novedosa, ser pioneros, liderar un posible mercado etc...
Antes de afrontar un proyecto innovador debemos valorar los riesgos que supone y hacer un balance los mismos, ¿nos compensa asumir ese riesgo?...
Leer más »
|
Por jose.moro el
22/09/2009 9:55
El curso "Técnica del Valor Ganado" que organizamos junto a GESTIONE ha cambiado de fechas, pasa a impartirse los días 9 y 16 de octubre de 2009. Todavía quedan plazas, ¿a qué esperas para inscribirte?
El curso consta de tres módulos:
Módulo 1: Introducción a la gestión de proyectos
Módulo 2: Metodología de gestión de proyectos
Módulo 3: Técnica del valor ganado
y se impartirá en las instalaciones de GESTIONE en Gijón (tiene un coste de 90 € bonificables a través de la Fundación Tripartita). Pincha aquí para descargar el diseño formativo del curso.
Ven a conocer la técnica del valor ganado y evita retrasos y sobrecostes en tus proyectos.
Posts relacionados:
Curso: "Técnica del valor ganado"
Ms Project: métodos de cálculo del valor ganado
Vídeo explicativo del método del valor ganado
Herramienta de análisis de proyectos
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
22/09/2009 7:42
Merlin es un software de gestión de proyectos al estilo de Microsoft Project para MAC, desde luego es un gran software que puedes probar descargando la versión trial.

Merlin corre sobre MAC OS X 10.4.9 o superior.
Posts relacionados:
Actualización de OmniFocus
Easy Task Manager
Free Mind
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
21/09/2009 8:12
Vídeo en el que aparecen varios desarrolladores de Microsoft Project hablando sobre sus característica favorita de la nueva versión de Microsoft Project, la 2010 que saldrá al mercado el próximo año.
Leer más »
|
Por jose.moro el
21/09/2009 8:07
Una de las novedades más interesantes de Microsoft Project 2010 es la de poder elaborar de forma sencilla un "Timeline" al más puro estilo de Visio o PowerPoint. Si nos fijamos en la siguiente planificación:
Podemos elaborar el Timeline de las tareas 2, 4 y 5, así como de los hitos 1 y 2 quedando como se muestra en la siguiente imágen:
Desde luego es una funcionalidad muy útil para relaizar presentaciones e informes a ejecutivos y sponsors que necesiten una visión de alto nivel del proyecto.
Posts relacionados:
Diagrama de hitos con Microsoft Visio
Informacion y caracteristicas de Microsoft Project 2010
Mas...
Leer más »
|
Por jose.moro el
18/09/2009 9:11
Ayer tuvo lugar el segundo Iniciador Asturias con Berto Pena, fue todo un placer escuchar sus experiencias en los diferentes negocios en los que participó a lo lago de su carrera profesional, se centró en 5 proyectos y a través de esos proyectos transmitió 5 ideas, lo mejor es que leáis el twitter del evento, de esta forma os podéis hacer una idea, a continuación os pongo los tweets:
arrancando
Presentandose los asistentes en Iniciador Asturias, 30 asistentes para ver a @bertop
Berto confirma que él no es Alex de la Iglesia
Berto dice que lleva 15 años emprendiendo, sin destacar como gestor, estratega o comercial, pero haciendo lo que apetecía y aprendiendo
Cada proyecto es un paso que te prepara para el siguente
Nos va a contar cinco proyectos, cinco etapas de los que sacó cinco grandes enseñanzas
1º Las noticias en la Red, página hecha desde su casa de Gijón
aunar tecnología, diseño web y comunicar. Tres de sus grandes...
Leer más »
|
|
Por jose.moro el
18/09/2009 8:02
Uno de los grande proyectos de la historia reciente ha sido la construcción del puente de Brooklyn, que une Brooklyn con Manhattan en la ciudad de Nueva York. El proyecto de este puente duró 16 años, desde que se iniciaron las fases de diseño hasta su cosntrucción.
El ingeniero que estuvo al cargo del proyecto en sus inicios fue John A. Roebling y al poco de comenzar con el proyecto falleció en un accidente, continuó al cargo su hijo Washington. Si queréis conocer la historia de la construcción de este puente os recomiendo este post (en inglés) del que extraigo el primer párrafo:
"In this article, we’re going to go back in time to the period just after the American Civil War when the Brooklyn Bridge was built, directly connecting Brooklyn with Manhattan. In those days, Brooklyn was the suburbs and Manhattan was the business district so most people had to cross the East River to get to work. Up until the bridges completion in 1883, people crossed the East River in ferries; fine in the summertime but more problematic in wintertime when ice could stop the ferries. By 1867 New Yorkers had had enough inconvenience and called on the New York Bridge Company to put together plans for a bridge. The New York Bridge Company assigned a senior engineer to the project, John A. Roebling, and made him responsible for the plans and the project."
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/09/2009 7:42
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/09/2009 7:40
Vídeo en el que miembros del equipo de desarrollo de Microsoft Project 2010 cuenta sus experiencias y expectativas sobre la nueva versión de Microsoft Project que saldrá el próximo año.
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/09/2009 8:22
En Microsoft Project 2007 existen tres tipos de recursos: trabajo, material y coste (en versiones anteriores solo los dos primeros tipos).

Veamos con un ejemplo sencillo los tres tipos de recursos:
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/09/2009 7:39
Desde el pasado 8 de septiembre, el capítulo de Barcelona del PMI (Project Management Institute) viene impartiendo estor talleres de preparación para la certificación PMP.
Tienes más información sobre estos talleres en:
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/09/2009 7:36
Navegando por la red me encuentro esta noticia: Capacitan a Directores Regionales y registradores de adherentes de partidos políticos , la capacitación de la que se habla es de aprender a utilizar Microsoft Project. Desde luego me parece una idea fantástica siempre que lo utilicen realmente para planificar y controlar los proyectos de forma correcta y la formación no caiga en saco roto. De hecho en la noticia hablan sobre la utilidad que se le puede dar al software en la gestión de los proyectos de cara a un proceso electoral.
En este sentido se puede ir más allá y tratar una campaña electoral como un proyecto que como tal debe ser gestionado, con un alcance bien definido, unas acciones concretas y unos recursos limitados (triple restricción), ¿cuando veremos algo parecido en España?, muchos politicos hablan de proyectos, pero pocos conocen las limitaciones de los mismos y su famosa triple restricción. Los recursos son limitados y debemos buscar su optimización en el uso y no despilfarrarlos, ultimamente...
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/09/2009 7:29
Si quieres ver como es el día a día de un equipo SCRUM no puedes dejar de ver este vídeo. El vídeo muestra en poco más de 6 minutos la jornada de trabajo de un equipo mediante la metodología SCRUM
Leer más »
|