Por jose.moro el
22/12/2009 12:24
Desearos una Feliz Navidad y que aprovechéis estas fiestas para reponer fuerzas y volver cargados de energía y con nuevos e interesantes proyectos.

Leer más »
|
Por jose.moro el
21/12/2009 11:20
Si utilizas Microsoft Project, existe una forma muy sencilla y rápida de obtener las estadísticas del proyecto. Para visualizar las estadísticas de un proyecto debes seleccionar en el menú Proyecto, la opción Información de proyecto y en la ventana que se abre selecciona Estadísticas, te aparecerá una ventana como la siguiente:
En esta pantalla se muestran los datos actuales, previstos, reales y restantes de la duración, trabajo y coste del proyecto, información que podemos extraer del proyecto de una forma rápida para informar del estado del proyecto.
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/12/2009 9:02
¿Eres un héroe de los proyectos?, demuestralo... CA nos propone este juego en el que podrás demostrar tu valía como Project Manager, accede a http://ppmhero.com/ y asciende por los tres pisos de los que se compone el juego a base de ir respondiendo preguntas sobre Project Management.

Ya me contarás que tal te ha ido en los tres pisos, ¿has conseguido finalizar el proyecto dentro de presupuesto?, ¿te ha pillado algún Ejecutivo por el pasillo?
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/12/2009 9:49
Ya están disponibles las actualizaciones acumulativas del mes de diciembre de 2009 para Microsoft Project Professional 2007, Project Server 2007 y Sharepoint 2007. A continuación os dejo los enlaces de estas actualizaciones:
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/12/2009 9:34
A veces ocurre que el proyecto entra en una fase "muerta", en la que no avanza, no se ven resultados palpables, analizamos el proyecto y aparentemente todo debería ir bien, tenemos a las personas adecuadas en el equipo, el entorno del proyecto es el correcto, pero los resultados no aparecen, ¿qué puede estar pasando?
Bien, en esas fases del proyecto que no vemos resultados debemos alinear a todo el proyecto a centrarse en los resultados, de nada sirve que estemos realizando trabajo "no productivo" o que no produzca resultados. Para centrarnos en los resultados revisa la planificación y retócala de forma que el planning siga la ley de Pareto (20/80), es decir que con el 20% de trabajo obtengas el 80% de los resultados, y acorta plazos para evitar el síndrome del estudiante o ley de parkinson, una vez hayas realizado eso toca la parte más difícil,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/12/2009 9:14
A la hora de medir el éxito de un proyecto, ¿qué factores tenemos en cuenta?, si utilizamos la técnica del valor ganado, utilizaremos dos indicadores el CPI (Cost Performance Index) y el SPI (Schedule Performance Index), estos indicadores nos muestran el estado del proyecto desde el punto de vista económico y de fechas, pero, ¿nos sirve solo eso?, lo habitual es que tengamos que utilizar más indicadores para calidad, expectativas, satisfacción del cliente, etc...
En la fase de planificación debemos tener en cuenta los indicadores (métricas) que vamos a utilizar para realizar el seguimiento del proyecto, desde mi punto de vista los indicadores imprescindibles de todo proyecto son:
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/12/2009 10:08
Como siempre Dilbert está que se sale, realidad en estado puro, un poco de humor para empezar la semana siempre viene bien.



Posts relacionados:
Dilbert tiene nueva jefa de proyecto
La planificacion debe ser una ayuda, no un obstaculo
Dilbert y la triple restricción
10 Realidades del Project Management
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/12/2009 10:26

Prisas, fechas limite, entregables, estres, clientes solicitando cambios, etc... seguro que estas situaciones te suenan, ahora ¿donde está el tiempo para la creatividad y la innovación?
Cuando el equipo está tan absorto en el proyecto sucede que no nos paramos a reflexionar que es lo que estamos haciendo, cómo y si hay posibilidad de mejorarlo, crear algo nuevo o innovar el producto y/o servicio del proyecto. Vale que quien manda es el cliente y tenemos que cumplir las fechas y lo más importante, satisfacer sus expectativas dentro del presupuesto asignado, pero reflexionar sobre las cosas no supone mucho tiempo y sirve como fuente de inspiración para crear nuevas. Como Jefes de Proyecto, debemos crear el entorno adecuado para que la creatividad,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
09/12/2009 11:24
Gracias a los chicos de tutele.net que han elaborado este vídeo resumen del último Iniciador Asturias con Raúl Jimenez de minube.com
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
04/12/2009 9:45
Es habitual encontrarse proyectos con tareas al 90% y que pasan las semanas y siguen estando al 90%, ¿por qué lo permites?, como Project Manager debemos evitar que las tareas sufran el síndrome del 90 % o del "prácticamente está acabada", si una tarea sufre esto, lo mejor que puedes hacer es dividirla en dos, una que esté al 100 % con el trabajo ya realizado y una nueva con el trabajo que falta (ese 10%), asignarle un responsable y perseguirla.
El equipo de proyecto debe acostumbrarse a que las tareas comienzan, se ejecutan y se acaban, si hay problemas que no permiten acabarla, divídela en tantas tareas como sean necesarios, de forma que existan tareas finalizadas (al 100%) y otras sin comenzar, esto te va a permitir concentrar tus esfuerzos como Project Manager en resolver los problemas para que finalice.
En la fase de planificación de un proyecto debes tener en cuenta su posterior seguimiento, lo ideal es planificar según la realidad sobre como se va a ejecutar el trabajo y descomponer las...
Leer más »
|
Por jose.moro el
04/12/2009 8:40
El próximo 11 de diciembre tendrá lugar el tercer encuentro de directores de proyecto que organiza el capítulo PMI de Madrid, la agenda del evento es la siguiente:
Leer más »
|
Por jose.moro el
03/12/2009 10:51
En GEDPRO ya hemos comenzado a adaptar nuestras soluciones gedproDS y gedproEPM a la nueva versión de Microsoft Project, la 2010. Como adelanto os dejo las imágenes de los nuevos menús de gedproDS 2010, más sencillos e intuitivos.
Menú de gedproDS 2010 para "proyectos":

Leer más »
|
Por jose.moro el
02/12/2009 9:12
A continuación os dejo un vídeo (gracias a Microsoft Project Team Blog) que muestra la edición vía web de un proyecto de 6.300 tareas sin necesidad de project professional, solo con PWA, interesante esta funcionalidad de Project Server 2010. Solo hace falta conocer las características del servidor que han utilizado para conseguir que la edición de las 6.300 tareas no sea muy lenta, ¿habéis probado a modificar en Project 2007 una planificación de 6.000 tareas?, recientemente lo he tenido que hacer y tarda cierto tiempo en actualizarse (un par de minutos), existe la opción de que hayan desactivado la opción de cálculo para grabar el vídeo.
Leer más »
|
Por jose.moro el
01/12/2009 8:52
Según la Real Academia Española tarea significa "trabajo que debe hacerse en un periodo limitado de tiempo", esta definición incluye otro término importante "Trabajo", además de la limitación "Tiempo".
Si aplicamos el concepto de tarea al Project Management nos encontramos con que las tareas de un proyecto deben ser definidas en términos de trabajo y con limitaciones temporales, esto hace plantearnos las siguientes preguntas: ¿están las tareas de tu proyecto bien definidas?, ¿sabes el trabajo que supone cada tarea?, ¿cuando tienen que estar finalizadas las tareas?, ¿quién es el responsable de la tarea?
Las preguntas anteriores nos las debemos estar formulando constantemente como Project Managers, ya que en un porcentaje alto reside aquí el éxito de un proyecto, por ejemplo, es habitual encontrarse planificaciones de proyectos en las que no hay recursos, planificaciones definidas solo en términos de duración sin tener en cuenta el trabajo y viceversa. Las tareas de un proyecto deben incluir...
Leer más »
|
Por jose.moro el
30/11/2009 10:21
A Dilbert le han asignado nueva Jefa de Proyecto y parece que no lo tiene nada fácil, ¿te sientes identificado?

Leer más »
|
Por jose.moro el
27/11/2009 9:16
Leer más »
|
Por jose.moro el
27/11/2009 8:56
Ayer se celebró el cuarto iniciador asturiano, tuvimos la suerte de contar con un ponente excepcional como es Raúl Jiménez, CEO y fundador de minube.com, el evento se pudo seguir por streamin gracias a tutele.net, a continuación os dejo los tweets del evento a modo de resumen:
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/11/2009 9:35
Hoy tenemos el cuarto Iniciador Asturias y contaremos con la presencia de Raúl Jiménez de minube.com que nos contará cuales son "los factores clave del éxito de una start-up".
Nos vemos en el El Café Oriental: C/Jovellanos Nº8 Oviedo (ver mapa) a las 18:30
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/11/2009 8:43
Aunque ya estaba disponible la cuarta edición del PMBOK en castellano, ésta no estaba del todo completa ya que no estaban traducidos todos los capítulos, ahora ya están todos los capítulos en castellano, por lo que si eres miembro de PMI puedes descargar el PMBOK con todos los capítulos en castellano.
Si deseas adquirir el PMBOK puedes comprarlo aquí. Todos los miembros de PMI tienen un descuento de más de 10 $ además de poder descargarlo de forma digital totalmente gratis.
Leer más »
|
Por jose.moro el
23/11/2009 9:33
Trabajas en un equipo de proyecto, tienes asignada una tarea que tiene que estar acabada en menos de dos semanas, la fecha límite de esa tarea es importante que se cumpla ya que de esa dependen otras tareas que no pueden comenzara hasta que tú no acabes esa, ¿qué te motiva para acabar esa tarea en tiempo?, si adelantas la finalización, ¿tienes alguna recompensa?.
Esta situación es de lo más habitual en un proyecto, como Project Managers debemos crear las condiciones adecuadas para que el trabajo salga adelante lo antes posible, por eso uno de los factores críticos para el éxito es la motivación del equipo, mantener al equipo motivado no es tarea fácil ya que siempre hay dificultades que superara, hay momentos altos y bajos, etc. Debemos estar constantement poniéndonos en el lugar de nuestro equipo, ¿qué le motiva a ese trabajador?, si adelanta los plazos ¿cómo le recompensamos? y no me refiero a una recompensa monetaria (€€€ ó $$$), me refiero a recompensas emocionales, que van desde reconocerle el esfuerzo...
Leer más »
|