cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
Autor: jose.moro Creado: 17/08/2007 22:19
Blog de José Moro sobre Project Management. José Moro es Ingeniero Industrial, PMP® y SAFe Program Consultant y posee experiencia en proyectos de distinta índole (TIC, Aeronáutico, Sociedad de la Información e Industrial) en grandes compañías como Accenture, Ineco, etc. liderando proyectos en toda Europa. Desde el año 2002 es miembro del PMI y durante el año 2008 ha sido miembro de la Junta Directiva del Capítulo PMI de Madrid. Es el fundador de GEDPRO, consultora global de Project Management que ofrece servicios de consultoría, tecnología, formación y outsourcing. Puedes contactar con José vía e-mail en jose.moro@gedpro.com o visitar su perfil en http://www.linkedin.com/in/josemoro

En algunos proyectos es necesario gestionar horas extras, sí ya sé que en muchos proyectos esto es una utopía, pero a veces existen proyectos que permiten recompensar las horas extras. Microsoft Project permite gestionar las horas extras, de hecho a la hora de definir los recursos podemos establecer la tasa de hora extra. Para ilustrar este post voy a utilizar el siguiente ejemplo:

Partiendo de una tarea (Tarea 1) que tiene asignado un recurso (Recurso 1), el trabajo total de la tarea es de 80 horas y 10 días de duración, tal y como se muestra en la imágen

Tarea

El Recurso 1 tiene definido un coste de 10 €/hora y de 15 €/hora extra, esto hace que el coste total de la tarea se de 800 € sin tener en cuenta horas extras. Imaginemos que por la situación del proyecto tenemos que reducir la duración de la Tarea 1 y que la única forma de hacerlo es que el Recurso 1 haga horas extras,...

Leer más »

Ayer se celebró el sexto iniciador asturiano, tuvimos la suerte de contar con un ponente experto en videojuegos, Iván Fernández Lobo, organizador de GAMELAB, el evento se pudo seguir por streaming gracias a tutele.net, a continuación os dejo los tweets del evento a modo de resumen:

Leer más »

Gracias a Ramón Costa he encontrado esta viñeta, ¿os imagináis construir una casa como la que plantean?, pues estas situaciones en el desarrollo de aplicaciones son más comunes de lo que pensamos, una aplicación que no sabe muy bien lo que tiene que hacer, ni el número de usuarios, etc...

proyectos informaticos via sinergiasincontrol.com

Leer más »

Una de las tareas más difíciles de un Project Manager es la de estimar el trabajo del proyecto, la labor se simplifica si se trata de un proyecto similar a otro que ya hemos realizado, pero en cualquier caso ESTIMAR es una tarea compleja, "el mismo trabajo será estimado de forma diferente por distintas personas"

El trabajo del proyecto lo solemos descomponer en tareas y éstas tareas tenemos que definirlas (recientemente escribí un post sobre la "Definicion de tarea en terminos de project management"), es precisamente en la definición de las tareas (duración, esfuerzo, recursos, fechas, etc.) donde nos encontramos la mayor complejidad, el PMBOK propone las siguientes técnicas para estimar:

Leer más »

Esta viñeta de Dilbert (genial como siempre) ilustra el proceso de búsqueda de un ingeniero para el equipo del proyecto. Esto es uno de los santos griales del Project Manager, la búsqueda del equipo perfecto, disponer de los mejores profesionales en el momento adecuado.

Dilbert.com

Leer más »

foto de flickr de wonderwebby

Todo proyecto que afrontamos supone una inversión, tanto del sponsor del proyecto como de la empresa que ejecuta el proyecto, como Project Managers debemos procurar maximizar la inversión, para ello debemos tener en cuenta:

Leer más »

Una de las utilidades que añade gedproDS a Microsoft Project es la evaluación de los recursos, esto permite llevar un control y seguimiento de todos los recursos empresariales, la forma de utilizar la evaluación de recursos es muy sencilla:

En la carpeta de gedproDS encontrarás el fondo de recursos, el fichero "Recursos.mpp", ese fichero tiene configurada la vista "Evaluación de recursos", en esa vista es donde podemos añadir los skills de cada persona, evaluarlos, introducir el rendimiento, etc.

gedproDS evaluacion de recursos

Te animo a descargar la versión gratuita de gedproDS, aquí te explicamos como conseguirla.

...

Leer más »

ivan loboEl jueves 18 de febrero de 2010 tendrá lugar otra edición más de Iniciador Asturias. Como en el evento de enero, lo realizaremos en la ciudad de Gijón. En esta nueva edición de Iniciador Asturias contaremos con el mayor experto en la industria del videojuego en Asturias: Iván Fernández Lobo, director y fundador de la feria de la industria del videojuego Gamelab.  Iván Fernández Lobo compartirá su ilusión y sus conocimientos sobre el mundo del videojuego en una charla titulada “La industria del juego”. Aún hay gente que sigue creyendo que el juego es cosa únicamente de niños. La realidad, sin embargo, nos dice que sólo en lo que a videojuegos se refiere, estamos hablando de una fuerte industria que mueve miles de millones de euros a nivel mundial y que en tan solo cuatro décadas, ha desbancado a la música y el cine como modo de entretenimiento preferido en todo el mundo. En España tenemos una oportunidad histórica de consolidarnos como parte importante de esta industria y, por primera vez, parece que también desde el Gobierno y las instituciones públicas está empezando a comprenderse el verdadero valor del sector. Gamelab, que ya va por la sexta edición, ha jugado un papel decisivo en el dulce momento que el mundo del videojuego empieza a vivir en nuestro país.

...

Leer más »

El primer Iniciador Asturias del 2010 tuvo lugar el jueves 21 de enero en las instalaciones de Cowork Asturias en Gijón. El protagonista del primer Iniciador del año ha sido el veterano José Manuel Fernández, fundador de la prestigiosa agencia de comunicación interactiva Trisquelmedia. Más de 30 emprendedores asturianos pudieron disfrutar de la fenomenal ponencia titulada “10 años de diseñoooooooooooooh!”. 



Video thumbnail. Click to play ...

Leer más »

HAY QUE FACTURAR!!! ¿cuántas veces hemos oído esta frase?, en el último año y lo que llevamos de este seguro que muchas, hay poca liquidez, las empresas están ahogadas y necesitan facturar, pero para eso hay que ejecutar el trabajo y los proyectos lo antes posible, para ello podemos utilizar el fast tracking y/o el crashing.

Cuando tenemos necesidad de maximizar el flujo de caja de los proyectos debemos tener en cuenta varios factores:

Si el trabajo lo desarrollamos internamente, debemos utilizar la restricción "lo antes posible" Si por el contrario tenemos parte del trabajo contratado a un proveedor, deberiamos utilizar la restricción "lo más tarde posible", seguro que esto os llama la atención así que voy a explicar el porqué: ...

Leer más »

planning by spaceman (flickr)¿Quién no ha sentido la ilusión al planificar un nuevo proyecto?, cuando comenzamos un proyecto nuevo y tenemos ilusión en él (este tema da para varios posts) uno de los mejores momentos es cuando nos ponemos delante de nuestro ordenador, papel y/o pizarra en blanco y comenzamos a planificar las tareas, trabajos, personas, subcontratistas, etc...

En ese momento todo son buenas intenciones, plazos optimistas, subcontratistas que van a colaborar y a arrimar el hombro, etc.. Es lógico pensar que el primer borrador de la planifición sea optimista, pero es solo eso, un primer borrador, una buena planificacón debe pasar por varias revisiones y aprobaciones, estas pueden ser:

...

Leer más »

Si utilizas Microsoft Project Professional y Project Server necesitarás establecer la conexión entre ellos, para ello deberás dar de alta la cuenta de project server en "Microsoft Project Server Cuentas". A continuación os muestro como crear una nueva cuenta de Project Server.

Para acceder a las cuentas debes navegar en el menú Inicio de Windows hasta Microsoft Office --> Herramientas de Microsoft Office --> Microsoft Project Server Cuentas, una vez allí te aparecerá una ventana como la de la imágen:

Cuentas de Project Server

Leer más »

La semana pasada se celebró el quinto iniciador asturiano, tuvimos la suerte de contar con un ponente excepcional como es José Manuel Fernández, CEO y fundador de Trisquelmedia, el evento se pudo seguir por streaming gracias a tutele.net, a continuación os dejo los tweets del evento a modo de resumen:

Leer más »

A todos nos gustar compartir exitos y ponernos medallas, cuando un Jefe de Proyecto finaliza un proyecto con éxito, el cliente está satisfecho, se han cumplido los plazos y además se ha ganado dinero con él, las medallas no paran de llegar, felicitaciones de los jefes, el equipo está contento, el Jefe de Proyecto se ha ganado un respeto y una autoridad, etc.

Cuando las cosas van vien, hay medallas para todos, ahora reflexionemos cuando el proyecto ha sido un verdadero desastre, cliente insatisfecho, no se han cumplido los plazos, economicamente el proyecto ha sido una ruina, OJO, no estoy echando la culpa del fracaso al Jefe de Proyecto, mi experiencia me dice que cuando un proyecto ha sido un fracaso no suele haber un solo culpable, sino que es un cúmulo de circunstancias y situaciones adversas que han hecho que el proyecto salga mal, desde este punto de vista y con el fin de aprender de los errores y que las organizaciones minimicen estos proyectos, los proyectos que han fracasado son una perla para:

...

Leer más »

piesYa he comentado en otra ocasión que el éxito o fracaso de un proyecto de cara al cliente está en el grado de cumplimiento de las expectativas creadas en torno al proyecto. Gestionar las expectativas es algo que todo Project Manager debe hacer y ser proactivo en su gestión, debemos ser capaces de conocer las expectativas que está generando el proyecto en los sponsors, clientes, jefes, equipo, etc.. y en el caso de que detectemos desviaciones sobre las expectativas previstas corregirlas de inmediato.

No hay nada peor que un proyecto bien ejecutado (alcance conseguido en plazo y coste) pero que no ha satisfecho las expectativas, tanto si se generan expectativas positivas como negativas del proyecto estan suponen un riesgo para el éxito del proyecto. No descuides las expectivas,es clave para conseguir...

Leer más »

El jueves 21 de enero de 2010 inauguraremos el nuevo año con otra edición más de Iniciador Asturias. Esta vez lo realizaremos en Gijón y tendremos el honor de poder escuchar a un emprendedor asturiano: José Manuel Fernández director de Trisquelmedia. Hablar de José Manuel Fernández es hablar de Trisquelmedia, y hablar de Trisquelmedia es hablar de una empresa pionera en Asturias en el ámbito del diseño, Internet y las nuevas tecnologías. La ponencia del director de Trisquelmedia versará sobre la experiencia vital de la empresa en estos últimos10 años, porque a través de esa historia irán surgiendo los aciertos y errores. La ponencia llevará por título “10 años de diseñoooooooooooooh!”...

Leer más »

El próximo 10 Febrero en Madrid y el 24 Febrero en Barcelona QRP Management Methods International organiza un Workshop gratuito sobre la Metodología de Gestión de Proyectos PRINCE2 y en el cual está apoyando en la difusión del mismo GEDPRO, además a todos los asistentes a estos seminarios GEDPRO les facilitará la versión gratuita de gedproDS.

A continuación os dejo la información sobre el evento:

Leer más »

calendarioComienza un nuevo año, seguro que cargado de ilusión, buenos propósitos, proyectos, etc... Entre las tareas habituales que tenemos que hacer en nuestro sistema de información de gestión de proyectos es actualizar los calendarios laborales en función de las fiestas nacionales, regionales y/o locales. Si utilizas Microsoft Project no olvides de actualizarlos, ¿cómo?:

En el menú "Herramientas-->Cambiar Calendario Laboral" en esta pantalla escribimos los días festivos en "Excepciones" y la fecha, si queremos añadir algo más podemos utilizar la opción de "Detalles" donde se puede definir la periodicidad del día festivo.

Si no conoces los días festivos del 2010, te recomiendo esta página http://www.calendario2010.com/calendario-laboral-2010.htm en la que podrás consultar los días festivos de España en el 2010 así como...

Leer más »

Si estás preparando el PMP del Project Management Institute, estos enlaces te serán de gran utilidad, ya que podrás encontrar preguntas y respuestas tipo al exámen PMP totalmente gratis (en inglés). Pon a prueba tus conocimientos en Project Management.

Leer más »

Hemos añadido a las herramientas de recuperación de proyectos una nueva herramienta: el analizador de carteras de proyectos.

Si utilizas Microsoft Project (2003 y/o 2007) para gestionar la cartera de proyectos, gedproDS incorpora por defecto la gestión de carteras , esta herramienta te será de gran utilidad, ya que analiza mediante la técnica del valor ganado todos los proyectos de la cartera y los posiciona en un gráfica indicando si van bien o mal en fechas y costes. Puedes descargar la versión gratuita aquí, la versión gratuita solo analiza carteras de proyectos ya finalizados, para analizar carteras de proyectos en curso deberás adquirir la plantilla correspondiente o contratar el servicio de recuperación de proyectos.

A continuación os dejo unas imágenes de esta poderosa herramienta:

analizador de cartera de proyectos

...

Leer más »

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar