Por jose.moro el
29/03/2010 11:08
Priorizar es necesario, los recursos, el tiempo, el dinero, todo es limitado y debemos optimizarlo al máximo, ¿cómo? PRIORIZANDO. Priorizar no es tarea sencilla pero para facilitar la priorización podemos formularnos preguntas al estilo:
- ¿Qué tarea es más importante?
- ¿Cuál es más urgente?
- ¿Qué pasaría si esta tarea se pospone?
- ¿Que gano adelantando esta tarea?
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/03/2010 8:54
A raíz del comentario de Desi en el post de ¿Cómo podemos acelerar el cronograma? vay a poner un ejemplo sencillo para ilustrar el proceso de Fast Tracking en un proyecto. Antes recordemos que el Fast Tracking:
"consiste en la paralelización de tareas, es decir tareas que inicialmente eran secuenciales, pasan a realizarse en paralelo, de esta forma se comprime la planificación. El Fast Tracking conlleva un riesgo ya que estamos adelantando tareas que no debería comenzar antes de que finalizasen otras, si es necesario acelerar fechas no tendremos más remedio que sumir el riesgo"
Imaginemos que tenemos un proyecto con cuatro tareas principales:
- Diseño
- Desarrollo
- Implantación
- Pruebas
Leer más »
|
Por jose.moro el
24/03/2010 9:05
Aplastante Dilbert como siempre

Leer más »
|
Por jose.moro el
22/03/2010 9:18
El pasado jueves se celebró en Gijón el séptimo Iniciador asturiano en elq ue pudimos disfrutar de la asistencia de un ponente de excepción como Bernardo Martinez, que actualmente es el CEO de la red social de cazadores Cazaworld, en la charla nos explicó como es el papel de un Intraemprendedor basada en su dilatada experiencia en la incubadora de negocios DAD, desde la que partició en inversiones como Buyvip o Tuenti, a continuación os dejo los tweets del evento
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/03/2010 10:34
Proactividad, que fácil es decirlo y que dificil que se lleve a cabo, seguro que como Jefe de Proyecto te ha tocado liderar diferentes equipos de trabajo con diferentes tipos de personas, unas más proactivas y otras menos, ¿cómo conseguir que las menos sean más proactivas?, la proactividad suele ser contagiosa, si como Jefe de Proyecto muestras proactividad otras te seguirán, que a su vez contagiarán esa proactividad al resto, no hay nada mejor que el ejemplo ya que si solo te limitas a pedir proactividad te pasará como al jefe del cómic...
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/03/2010 10:30
Aquí os deje este vídeo que muestra el proceso de una reunión de planificación, el vídeo lo ha realizado la gente de iatriple
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/03/2010 12:35
Planificar no es tarea sencilla, de hecho lo podemos considerar una mezcla entre ciencia y arte con un toque de magia (adivinar el futuro), una de las técnicas que propone el PMBOK para planificar es ir desarrollando los trabajos de forma gradual (Rolling Wave Planning) que ya lo he comentado en este post, ahora que ya sabemos la teoría, a continuación voy a comentar una de las formas en la que podemos planificar de esta forma con Microsoft Project.
Para este ejemplo voy a utilizar tres tareas (Tarea1, Tarea2 y Tarea3) y cuatro recursos (R1, R2, R3 y R4), las tres tareas están vinculadas entre ellas y tienen asigandas un recurso cada una (R1, R2 y R3) tal y como muestra la siguiente imágen:

Cada recurso tiene asigando un coste de 10 €/hora, esto hace que cada tarea tenga un coste diferente:
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
12/03/2010 9:01
El jueves 18 de marzo de 2010 se celebrará una nueva edición del evento Iniciador Asturias. Como en los últimos dos eventos, lo realizaremos en la ciudad de Gijón. En esta edición de Iniciador Asturias tendremos la oportunidad de conocer la exitosa trayectoria de un emprendedor asturiano: Bernardo Martínez , CEO de la red social de cazadores Cazaworld. Bernardo Martínez tiene una dilatada trayectoria vinculada al mundo de Internet, tanto como intraemprendedor como emprendedor. La gerencia de la incubadora de empresas Digital Assets Deployment (DAD) ha ofrecido a Bernardo una atalaya privilegiada para poder conocer de primera mano operaciones de inversión en empresas tan conocidas como Tuenti o BuyVip. Posteriormente,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
08/03/2010 13:17
El marrón de cancelar un proyecto, sin palabras!!!

Leer más »
|
Por jose.moro el
03/03/2010 11:01
La ventaja de los sistemas de información de gestión de proyectos radica precisamente en tner toda la información centralizada, de esta forma conseguimos datos veraces y únicos, ¿es siempre así? pues por lo que parece en muchas empresas / organizaciones no.
En muchas ofertas de trabajo de Jefes de Proyecto, sobretodo en el sector construcción, se demandan profesionales con conocimientos de Microsoft Project y Presto. Para los que no conozcáis Presto, Presto es un software que permite realizar presupuestos de obra y luego ir comparando con lo que se está utilizando realmente, Presto dispone de un módulo de gestión de proyectos, la pregunta que lanzo es la siguiente, ¿por qué utilizar dos herramientas cuando con una conseguimos los mismo?. Tanto con Microsoft Project como con Presto podemos presupuestar, determinar los recursos que necesitaremos, planificar, introducir valores reales, analizar los proyectos, etc... muchos profesionales me comentan que utilizan Project para llevar el control de...
Leer más »
|
Por jose.moro el
01/03/2010 9:57
"El proyecto sale adelante por el equipo", como Jefes de Proyecto podemos tener todo a favor para conseguir el éxito del proyecto, cliente predispuesto, expectativas alcanzables, alcance claro y definido, fases del proyectos definido e incluso las mejores herramientas de gestión de proyectos, pero como no seamos capaces de crear un buen equipo, lo anterior no nos sirve de nada.
Una vez que las fases y los paquetes de trabajo (WBS) del proyecto están definidos la labor más complicada es la de buscar a los mejores profesionales para cada trabajo, la búsqueda puede ser interna o externa (freelances), pero además de los conocimientos técnicos de cada persona debemos fijarnos en la capacidad que tienen de crear equipo. Puede que ciertas personas sean técnicamente muy buenas pero incapaces de crear equipo o que al haber trabajado antes juntas hayan tenido algún "roce" lo que dificulte la relación entre ellas.
Crear equipo no es tarea sencilla y como Project Managers debemos trabajar en ese sentido para que el EQUIPO saque adelante el proyecto creando las condiciones y el entorno adecuado. Desde mi punto de vista una de las labores más difíciles de un Jefe de Proyecto es la gestión de personas, ya que cada persona es diferente pero si conseguimos crear un equipo unido, compenetrado y con ilusión en el proyecto las garantías de éxito son máximas.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
23/02/2010 10:26
En algunos proyectos es necesario gestionar horas extras, sí ya sé que en muchos proyectos esto es una utopía, pero a veces existen proyectos que permiten recompensar las horas extras. Microsoft Project permite gestionar las horas extras, de hecho a la hora de definir los recursos podemos establecer la tasa de hora extra. Para ilustrar este post voy a utilizar el siguiente ejemplo:
Partiendo de una tarea (Tarea 1) que tiene asignado un recurso (Recurso 1), el trabajo total de la tarea es de 80 horas y 10 días de duración, tal y como se muestra en la imágen

El Recurso 1 tiene definido un coste de 10 €/hora y de 15 €/hora extra, esto hace que el coste total de la tarea se de 800 € sin tener en cuenta horas extras. Imaginemos que por la situación del proyecto tenemos que reducir la duración de la Tarea 1 y que la única forma de hacerlo es que el Recurso 1 haga horas extras,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
19/02/2010 8:48
Ayer se celebró el sexto iniciador asturiano, tuvimos la suerte de contar con un ponente experto en videojuegos, Iván Fernández Lobo, organizador de GAMELAB, el evento se pudo seguir por streaming gracias a tutele.net, a continuación os dejo los tweets del evento a modo de resumen:
Leer más »
|
Por jose.moro el
18/02/2010 9:14
Gracias a Ramón Costa he encontrado esta viñeta, ¿os imagináis construir una casa como la que plantean?, pues estas situaciones en el desarrollo de aplicaciones son más comunes de lo que pensamos, una aplicación que no sabe muy bien lo que tiene que hacer, ni el número de usuarios, etc...

Leer más »
|
Por jose.moro el
11/02/2010 11:20
Una de las tareas más difíciles de un Project Manager es la de estimar el trabajo del proyecto, la labor se simplifica si se trata de un proyecto similar a otro que ya hemos realizado, pero en cualquier caso ESTIMAR es una tarea compleja, "el mismo trabajo será estimado de forma diferente por distintas personas"
El trabajo del proyecto lo solemos descomponer en tareas y éstas tareas tenemos que definirlas (recientemente escribí un post sobre la "Definicion de tarea en terminos de project management"), es precisamente en la definición de las tareas (duración, esfuerzo, recursos, fechas, etc.) donde nos encontramos la mayor complejidad, el PMBOK propone las siguientes técnicas para estimar:
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/02/2010 12:36
Esta viñeta de Dilbert (genial como siempre) ilustra el proceso de búsqueda de un ingeniero para el equipo del proyecto. Esto es uno de los santos griales del Project Manager, la búsqueda del equipo perfecto, disponer de los mejores profesionales en el momento adecuado.

Leer más »
|
Por jose.moro el
08/02/2010 11:10

Todo proyecto que afrontamos supone una inversión, tanto del sponsor del proyecto como de la empresa que ejecuta el proyecto, como Project Managers debemos procurar maximizar la inversión, para ello debemos tener en cuenta:
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/02/2010 10:12
Una de las utilidades que añade gedproDS a Microsoft Project es la evaluación de los recursos, esto permite llevar un control y seguimiento de todos los recursos empresariales, la forma de utilizar la evaluación de recursos es muy sencilla:
En la carpeta de gedproDS encontrarás el fondo de recursos, el fichero "Recursos.mpp", ese fichero tiene configurada la vista "Evaluación de recursos", en esa vista es donde podemos añadir los skills de cada persona, evaluarlos, introducir el rendimiento, etc.

Te animo a descargar la versión gratuita de gedproDS, aquí te explicamos como conseguirla.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
03/02/2010 8:43
El jueves 18 de febrero de 2010 tendrá lugar otra edición más de Iniciador Asturias. Como en el evento de enero, lo realizaremos en la ciudad de Gijón. En esta nueva edición de Iniciador Asturias contaremos con el mayor experto en la industria del videojuego en Asturias: Iván Fernández Lobo, director y fundador de la feria de la industria del videojuego Gamelab. Iván Fernández Lobo compartirá su ilusión y sus conocimientos sobre el mundo del videojuego en una charla titulada “La industria del juego”. Aún hay gente que sigue creyendo que el juego es cosa únicamente de niños. La realidad, sin embargo, nos dice que sólo en lo que a videojuegos se refiere, estamos hablando de una fuerte industria que mueve miles de millones de euros a nivel mundial y que en tan solo cuatro décadas, ha desbancado a la música y el cine como modo de entretenimiento preferido en todo el mundo. En España tenemos una oportunidad histórica de consolidarnos como parte importante de esta industria y, por primera vez, parece que también desde el Gobierno y las instituciones públicas está empezando a comprenderse el verdadero valor del sector. Gamelab, que ya va por la sexta edición, ha jugado un papel decisivo en el dulce momento que el mundo del videojuego empieza a vivir en nuestro país.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
02/02/2010 23:36
El primer Iniciador Asturias del 2010 tuvo lugar el jueves 21 de enero en las instalaciones de Cowork Asturias en Gijón. El protagonista del primer Iniciador del año ha sido el veterano José Manuel Fernández, fundador de la prestigiosa agencia de comunicación interactiva Trisquelmedia. Más de 30 emprendedores asturianos pudieron disfrutar de la fenomenal ponencia titulada “10 años de diseñoooooooooooooh!”.
...
Leer más »
|