Por c.hofer el
11/11/2008 10:24
Hace más de un año que se publicó este artículo en el blog Desencadenado, y lo rescato del "olvido" por que creo que puede resultar bastante interesante.
Se trata de un decálogo de consejos para no perder el tiempo, algunos de ellos muy útiles:
No juegues: Si tu herramienta de trabajo es un ordenador, instala sólo el software que necesitas para trabajar ya que cualquier otra cosa te hará perder tiempo.
Desconéctate: Ver los comentarios en tu blog, leer tus feeds, ver el correo…para no verte así apaga el router.
Aíslate: Cuando de verdad necesites concentrarte deja claro que no se te puede molestar.
Separa trabajo y familia: Dedica tiempos específicos a cada cosa y asegúrate de que trabajas al menos ocho horas al día. Si has perdido dos horas en la mañana por un papeleo familiar, debes recuperarlas ese mismo día.
Haz una lista: No necesitas herramientas complicadas, un simple fichero de...
Leer más »
|
Por c.hofer el
23/10/2008 10:10
Una herramienta para gestionar nuestras notas.
Leer más »
|
Por c.hofer el
01/10/2008 21:28
Siguiendo los anteriores artículos sobre las diferentes fases del GTD pasamos a la cuarta fase: Evaluar
Ya hemos recopilado, procesado y organizado, pero todo esto no tiene sentido si no llevamos a cabo una revisión. El éxito del sistema reside en la REVISIÓN SEMANAL. Todo lo que requiera acción debe revisarse con la suficiente frecuencia como para evitar tener que recordarlo. Por lo tanto debemos revisar semanalmente todos los “frentes abiertos”: proyectos, próximas acciones, a la espera, tal vez/algún día…
Durante la revisión semanal debemos, según David Allen:
Reunir y procesar todas las cosas
Revisar el sistema
Poner al día las listas
Estar limpio, despejado, al día y completo.
...
Leer más »
|
Por c.hofer el
24/06/2008 21:22
Ya habíamos hablado sobre las dos fases anteriores, Recopilar y Procesar, en esta ocasión hablaremos de la tercera fase: ORGANIZAR.
Como habíamos visto a la hora de procesar, llegado a un punto debíamos determinar si eran o no necesarias acciones sobre las tareas pendientes. En esta tercera fase volvemos a distinguir las que tienen acciones de las que no.
Para las cosas que requieren acción emplearemos varias herramientas:
Lista de Proyectos: debemos partir de la definición que hace David Allen de proyecto "es cualquier resultado deseado que requiera más de un paso". La lista no tiene orden, ni por importancia...
Leer más »
|
Por c.hofer el
05/06/2008 21:25
Ya había comentado algo acerca de la primera fase del GTD recopilar. Hoy nos centraremos en el siguiente paso: PROCESAR.
Una vez que hemos recopilado todo, como veíamos en la primera fase debemos identificar correctamente qué es exactamente lo que tenemos recopilado, de que se trata, para poder decidir si requiere una acción o no.
Si no requiere acción tenemos tres posibilidades:
Se trata de algo innecesario y desechable: debemos tirarlo a la basura.
No es necesario ahora, pero sí lo puede ser en un futuro, debemos incubarlo y añadirlo al calendario.
Es información útil para la consulta, debemos introducirlo en nuestro sistema de archivo.
En el caso de que sí requiera...
Leer más »
|
Por c.hofer el
27/05/2008 20:43
Primera fase del GTD
Leer más »
|
Por c.hofer el
19/05/2008 23:01
Programa de gestión del tiempo para usarios de Mac
Leer más »
|
Por c.hofer el
13/05/2008 9:09
Hace ya algún tiempo hablé de Remember the Milk para hacer GTD vía web y hoy quiero hablaros de algo más o menos similar: Nozbe.
Leer más »
|
Por c.hofer el
16/04/2008 10:09
Bueno hoy comentaremos a grandes rasgos las 5 fases en las que se basa el GTD. En próximos artículos intentaremos profundizar un poco más en cada una de ellas.
Leer más »
|
Por c.hofer el
10/04/2008 17:51
Con este original nombre, Remember the milk se presenta esta Beta para poder gestionar nuestras tareas de forma online.
Crearse una cuenta es totalmente gratuito aunque si queremos disponer de Milksync, para sincronizar nuestras tareas con otros aparatos y programas deberemos pagar la cuenta Pro.
Leer más »
|
Por c.hofer el
02/04/2008 10:13
Las visitas inoportunas
Leer más »
|
Por c.hofer el
02/04/2008 9:47
Hace tiempo ya os habia hablado de Things, y que se encontraba en su fase Alfa, a día de hoy ya podemos disponer de él en fase Beta.
El lanzamiento definitivo esta previsto para la primavera del 2008 a un precio de $ 49, aunque podremos disfrutar de una rebaja de $ 10 si nos subscribimos antes de su lanzamiento.
En la Beta no esta todo operativo, pero sí que podremos ver si el programa se puede adaptar o no a nuestras necesidades.
|
Por c.hofer el
13/03/2008 1:05
Hoy quiero hablaros sobre Backpack.
Se trata de un servicio web donde podremos organizar y gestionar nuestra información de una forma sencilla. Podemos incluir notas, "to-do", imágenes, archivos, y luego incluso compartirlo con amigos, compañeros de trabajo o quien queramos.
Podemos crear una intranet de forma sencilla. Cualquier contenido puede ser de carácter privado o si queremos podemos compartirlo con otras personas. También tenemos un calendario que nos puede ayudar a coordinar un grupo de trabajo y de esta manera saber cuando y quien esta libre para reunirse.
Otra de las ventajas es que se pueden enviar notas, tareas, imágenes, archivos a través de email a una página de Backpack lo que nos abre muchas posibilidades.
También tenemos la opción de crear avisos vía email o incluso al móvil a modo de recordatorios.
En su página web podréis ver un pequeño video explicativo e informaros...
Leer más »
|
Por c.hofer el
12/03/2008 9:39
El manejo del tiempo, de la información, lo que hagamos con nuestro cuerpo y el enfoque de prioridades son las opciones con las que contamos a la hora de asignarles unos recursos limitados. Lo fundamental es tomar las decisiones adecuadas con lo que tenemos que hacer en cualquier momento, es decir como administramos nuestras acciones.
Resulta muy dificil administrar accciones que aun no se han identificado o sobre las que no hemos tomado una decisión.Para llevar a buen puerto un proyecto (sea el que sea) necesitamos decidir cuales son las acciones a realizar para que de esta manera avance. Muchas veces nos vemos abrumados por el número de proyectos que tenemos abiertos y por eso es tan necesario definir los pasos a seguir para verlos finalizados, este es el mayor problema, la falta de claridad y no la escasez de tiempo.
El enfoque de abajo hacia arriba.
Aunque a priori parece más importante definir los grandes proyectos para luego definir los objetivos críticos y posteriormente centrarnos en los detalles,...
Leer más »
|
Por c.hofer el
25/02/2008 19:26
La mente ocupada
Leer más »
|
Por c.hofer el
22/02/2008 11:49
Lectores RSS
Leer más »
|
Por c.hofer el
28/01/2008 17:17
Un programa para Mac y Windows.
Leer más »
|
Por c.hofer el
19/12/2007 13:15
Un nuevo programa para gestionar "To-Do´s" en versión Alpha
Leer más »
|
Por c.hofer el
03/12/2007 13:31
Otro programa para gestionar nuestro tiempo y nuestros proyectos es el MindManager Pro 7, En el enlace podreis ver una demostración del programa y de como podemos gestionar nuestros proyectos con él de una forma rápida y sencilla.
Esta disponible tanto para la plataforma PC como para la plataforma Mac.
|
Por c.hofer el
03/12/2007 13:30
Los usuarios de Mac interesados en la gestión del tiempo están de enhorabuena. Omni Group ha sacado una nueva versión Beta de su programa OmniFocus.
Este programa esta basado en la metodología de GTD (Getting Things Done) de David Allen, permite poner en practica lo expuesto en su libro.
Si estais interesados en conocer algo más sobre este programa, podeis ver una demo aquí.
|