cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
abr. 17

Publicado por: jose.moro
17/04/2020 10:20 

Hablar de gestión de portfolio es hablar de gestionar inversiones, ¿donde invertimos el dinero? es una de las preguntas típicas que la capa ejecutiva de toda organización simpre se hace. Si gestionamos el portfolio de forma clásica, el portfolio estará compuesto por Programas y/o Proyectos y si lo gestionamos de forma ágil de Epics, tanto si tenemos Proyectos o Epics, estos requeriran de cierta inversión y como los presupuestos y recursos en las organizaciones suelen ser limitados hay que intentar optimizar la inversión.

Uno de los errores que podemos cometer a la hora de invertir en el portfolio es centrarnos solo en el corto plazo y descuidar el medio y largo plazo, para evitar esto es bueno definir horizontes. En el marco de SAFe se recomienda utilizar 4 horizontes:

  • Horizonte  3

Es el horizonte más lejano y tendríamos que tener los Proyectos y/o Epics que permitan evaluar posibles productos o servicios mediante la elaboracion de MVP (minimos productos viables) y validar hipótesis de negocio

  • Horizonte 2

En este horizonte se tendrían aquellos Proyectos y/o Epics que han pasado del horizonte 3 para evaluar que pueden ser una oportunidad emergente.

  • Horizonte 1

Este horizonte es en el más se debería de invertir ya que serían los Proyectos y/o Epics que soportan el Core Business y que generan la mayor cantidad de beneficios

  • Horizonte 0

En este horizonte habría que tener Proyectos y/o Epics que permitan ir retirando productos y/o servicios que se están quedando obsoletos 

Inversion por horizontes

Fuente https://www.scaledagileframework.com/

Una vez que hemos visto estos cuatro horizontes, ¿cómo debería de repartirse el presupuesto? Supongamos que disponemos de un presupuesto de 10 millones de euros y disponemos de Proyectos y/o Epics que caen en cada uno de los 4 horizontes. De esos 10 millones de euros, aproximadamente:

  • 0,5 millones se deberían de destinar al horizonte 0
  • 6 millones al horizonte 1
  • 2 millones al horizonte 2
  • 1,5 millones al horizonte 3

De esta forma conseguimos proteger al negocio y evitar que nos estemos quedando "fuera de juego". Si nos fijamos en la distribución, 3.5 millones de euros irian destinados a Proyectos y/o Epics relacionados con investigar, desarrollar y explorar. Esta distribución también nos permite "no poner todos los huevos en la misma cesta" como se dice coloquialmente y así equilibrar el riesgo a nivel de Portfolio.

Posts relacionados:

Tags:

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar